Borrar
Págalo rabero en la ría el 16.
Nuevas especies en la ría de Avilés
AVILES

Nuevas especies en la ría de Avilés

PPLL

Viernes, 30 de diciembre 2011, 03:37

Hace un par de semanas comentamos aquí el papel de refugio de las rías frente a los temporales. Pues ese mismo día tuvimos una jornada con vientos de más de 100 km/h y fuerte oleaje, lo que propició la entrada de muchas aves pelágicas en la ría de Avilés. Dos de ellas era la primera vez que se registraban aquí. Una fue la Gaviota polar canadiense: las gaviotas polares que se ven en Europa vienen del ártico de Groenlandia, y unos pocos ejemplares llegan desde Canadá. Las que vienen de allí pertenecen a una subespecie diferente a la groenlandesa y en Asturies nunca se había visto antes (y sólo 4 veces en España). El viernes 16 vimos un ejemplar joven. La otra fue el Págalo rabero: este págalo es el más escaso de los que migran por el Cantábrico. Es muy raro verlo tan a finales del otoño, y también es difícil verlo desde la costa, pero nunca se había visto posado en el interior de un estuario en España. El viernes 16 por la mañana vimos dos ejemplares jóvenes en la bocana de la ría, descansando durante unas horas. A mediodía, el tiempo mejoró y volvió a alta mar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nuevas especies en la ría de Avilés