Borrar
Directo El Papa Francisco donó 200.000 euros a los presos antes de morir
Paloma Lequerica Fernández recoge el premio de manos de Fernando Tejada. :: SERGIO LÓPEZ
Los profesionales destacan la importancia de los galardones
AVILES

Los profesionales destacan la importancia de los galardones

Aumenta la participación del personal de Enfermería en la investigación

F. DEL BUSTO

Lunes, 26 de diciembre 2011, 03:36

La asistencia al acto de entrega y el goteo de visitas a la exposición de los pósteres y trabajos científicos presentados al concurso demuestra la importancia que cada vez se concede entre la plantilla del Hospital San Agustín a esta convocatoria.

«Son trabajos que se realizan fuera del horario laboral y este tipo de premios siempre es una estímulo», comentó el doctor José María García, jefe del servicio de Neumología. En su caso, la investigación sobre la tuberculosis contó con el respaldo del Instituto Carlos III.

De los trabajos galardonados fue el que contó con un mayor equipo, ya que, junto con el doctor Fernando Álvarez Navascués, lidera a diez profesionales de Primaria y Atención Especializada. «La cifra real es compleja de decir, pues hubo muchas más personas que colaboraron», comenta García.

El doctor Manuel Sandoval destaca el incremento de la producción científica en el Hospital San Agustín en los últimos años. En su opinión, junto a la habitual formación continua de los profesionales, esto se debe al aumento de médicos en formación o residentes en la práctica totalidad de las especialidades. De esa manera se genera un caldo que cultiva que facilita esas investigaciones.

Más implicación

En la última edición de los premios, se constató la importancia cada vez mayor que el personal de Enfermería concede a la investigación. Isabel Fuente recuerda que comenzó a trabajar en 1975 y, en 1981, elaboró su primer póster científico. «Entonces, era como algo de un extraterrestre, hoy en día las nuevas generaciones de Enfermería se encuentran más formadas y más interés por este campo».

Aunque aún existen dificultades. «Nuestro horario sólo contempla actividad asistencial, con lo que la investigación se hace fuera del trabajo; estas convocatorias son siempre un estímulo», señaló.

Como tutora de residentes en el Centro de Salud de Las Vegas, la doctora Ana Picasso conoce perfectamente el interés de las nuevas promociones por la investigación. De hecho, además de la implicación de la doctora Montserrat Redondo Prieto contó con la colaboración de otras tres residentes en el Centro de Salud.

En su caso, además, el trabajo de campo sirvió para una experiencia pionera: una consulta de medicación, en la que, sin límite de tiempo, un médico resolvía todas las dudas de los pacientes que seguían más de un tratamiento para mejorar su eficacia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los profesionales destacan la importancia de los galardones