

Secciones
Servicios
Destacamos
A. PALACIO
Sábado, 24 de diciembre 2011, 10:26
La Junta General del Principado ha vuelto a posicionarse a favor del Centro Niemeyer. En la sesión celebrada en la mañana de ayer fue para pedirle a Gobierno que restablezca los acuerdos alcanzados con la Fundación. 25 votos a favor, los de los diputados de PSOE, PP -que presentaba la moción- e IU -que apuntó tres enmiendas- frente a los 16 del grupo parlamentario de Foro Asturias.
La moción reclama, por un lado, la cesión del centro, y por otro que se restablezcan los acuerdos alcanzados entre la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, y el consejero de Cultura, Emilio Marcos Vallaure. De hecho, una de las enmiendas de IU reflejaba que el preacuerdo alcanzado el pasado día 13, sobre el funcionamiento y la composición de la Fundación, también se apoya. Finalmente no fue ratificado porque el Gobierno planteó una auditoría que fue rechazada por Varela.
En el turno de intervenciones, pocas sorpresas. El Partido Popular, a través de su portavoz en la Junta, Joaquín Aréstegui, y el PSOE, con Álvaro Álvarez, volvieron a recalcar que la actitud del Ejecutivo sólo sirve para perjudicar al centro, a Avilés y a sus ciudadanos. Emilia Vázquez, de IU, siguió en la línea de otras veces, recalcando que «por el camino Foro ha dejado muchas víctimas y sólo ha conseguido derrota tras derrota». Pocas novedades en la réplica del portavoz de Foro en la Junta, Sancho Michell, aunque quizá lo único destacable -por novedoso, el resto del discurso fue el mismo de anteriores ocasiones- fue decir que «el Centro Internacional Avilés tiene que reinventarse, redimensionarse y ser multidisciplinar y contemporáneo, tiene que buscar la singularidad, y en eso estamos». Además, se dirigió a Aréstegui para pedirle que investigue la posición del ya ministro de Educación, José Ignacio Wert, con respecto al centro, «porque me da que su actitud no está en la misma línea que tenía su antecesora en el cargo», Ángeles González-Sinde, recalcó.
Aréstegui fue muy claro en la defensa de Avilés y del centro. Lamentó que el Gobierno vaya a «perder mucho tiempo, mucho dinero y mucho prestigio por su zafiedad y su torpeza» y señaló que desde que Recrea se ha hecho cargo de la gestión -el pasado día 16-, «el centro siga en realidad cerrado porque los edificios siguen en pie, pero dentro no se hace nada». En ese punto, aseguró que «el objetivo es llegar a un acuerdo para dejar de palmar pasta» y comentó que «no es razonable mantener esta maraña de pleitos ni de insinuaciones» por el peaje que supone. De hecho, recalcó que ni el propio Vallaure ni el Gobierno regional sabe «dónde se ha metido, ¿cuánto dinero van a tener que poner?». El portavoz del PP apuntó además que en caso de no cumplir la moción, «van a obligar a la Junta a tener que tomar otras medidas», por lo que pidió a Foro que «recapacite sobre su actitud».
Un centro como museo
Aréstegui también criticó la ausencia de programación, asegurando que «son incapaces de presentar una que esté a la altura del proyecto», aún cuando el propio Vallaure «aseguró en la Cámara que no pasaría nada después de la cesión de los edificios», algo de lo que el diputado del PP también habló. «Sí ha pasado algo, como ya habíamos adelantado, y de hecho no tienen ni idea de lo que van hacer porque lo ha dicho el propio responsable, Marcos Niño, y lo ha repetido el consejero adelantando que habían programado algo para el primer trimestre del año que viene». En ese sentido, adelantó que dejar el centro únicamente como «museo para ver los edificios» sería un gravísimo error.
A la hora de intervenir, la diputada de IU Emilia Vázquez, recordó a la cámara que «del Niemeyer ya se ha dicho todo lo sensato y muchas insensateces», además de recalcar que «Foro Asturias perdió la oportunidad de decir lo que pensaba» con respecto a los cambios estatutarios, el control y la gestión pública, cuestiones que defiende IU para el futuro del equipamiento. «Han tenido más de cien días para haber emprendido las acciones que pensaban y para aclarar lo que tuviesen que aclarar y lo único que hicieron fue levantar sospechas y dar datos parciales sobre la gestión». Por ello, para Vázquez «parece fundada la sospecha de que sus intenciones no querían la transparencia en la gestión, sino el poder en el centro».
La diputada lamentó «el camino de víctimas» que ha quedado tras la polémica y citó a los avilesinos, al propio equipamiento cultural y a la programación, «que cuando se les preguntan dicen que van a hacer de igual calidad, por lo que la reconocen», y aseguró que en todo el proceso «sólo han conseguido ir de derrota en derrota». Como resultado, según IU, «tenemos unos edificios que no pueden mantener el nombre de Oscar Niemeyer porque está en litigio, una gestión que entendemos que hay que controlar, pero que pasará de ser supervisada por tres administraciones públicas a tener el control exclusiva de una única, y la ausencia total de programación» Antes de terminar, Vázquez instó a Foro a rectificar «por el bien de la política».
El diputado socialista Álvaro Álvarez insistió en que el Ejecutivo regional «se ha caracterizado por estar en contra de la Cámara y no cumplir los acuerdos», además de «haber realizado sólo auditorías desde el mes de mayo». Según Álvarez, «el Gobierno sólo ha tenido la actitud de apropiarse del centro, más por intereses personales, consiguiendo una victoria sobre las ruinas de un modelo que funcionaba». Además, indicó que las declaraciones del consejero de Cultura sobre la futura programación, «más bien se asemejan a un modelo de casa de cultura tradicional» y le consideró «el principal responsable del despilfarro».
Álvarez criticó también que el presupuesto «vaya a ser tres o cuatro veces menor» y que ello suponga que «han convertido un centro internacional en una casa de cultura de pueblo».
Sancho Michell, portavoz de Foro Asturias, volvió a hablar de la «opacidad de la gestión» antes de que el Principado tomase los mandos, volvió a apoyar las auditorías a todo el sector público y volvió a lamentar que «inquiete a alguien que se realicen». Durante su discurso se dirigió en una ocasión al diputado Fernando Lastra, indicando que «están las cosas como para no auditar, con el panorama que nos han dejado», y hasta en dos ocasiones al propio Aréstegui, que hizo uso de un turno de réplica a pesar de los esfuerzos del presidente de la Junta, Fernando Goñi. Cuando terminó, el mismo Michell intentó intervenir «por alusiones», pero Aréstegui volvió a hacer uso de la palabra para dejar bien claro que «no le he aludido, señoría, es que de hecho le he eludido». Y todo, frente la atenta mirada del presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, que asistió durante 10 minutos al debate sobre la moción de apoyo al Niemeyer.
Al final, Foro votó en contra frente al apoyo de la moción respaldada por PP, PSOE e IU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.