

Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS SUÁREZ
Viernes, 23 de diciembre 2011, 11:23
El proyecto de presupuestos del Principado para 2012 ya está sobre la mesa, listo para ser enviado a la Junta General -la próxima semana- y dar así inicio a la pertinente negociación parlamentaria en la que Foro deberá buscar un acuerdo con PSOE, PP e Izquierda Unida. El borrador presentado ayer por el presidente, Francisco Álvarez-Cascos, establece un techo de gasto de 4.208 millones de euros, ligeramente por encima del fijado para 2011, con el objetivo de sostener los pilares esenciales del Estado de Bienestar. La sanidad, la educación y las políticas sociales son las únicas áreas que manejarán más recursos el año próximo, mientras que el resto de departamentos sufren el efecto de la tijera, con un descenso de la inversión superior a los cien millones de euros.
Es una propuesta «responsable», según señaló Cascos, que cifró el incremento de las cuentas en un 1,8%, algo más de 75 millones de euros, en comparación con el presupuesto con que Asturias inició el presente ejercicio. Ahora bien, si se toman como referencia las cuentas ajustadas a lo largo del año, que incluyen, entre otras cosas, la contabilización de la «deuda oculta» que se achaca al anterior gabinete socialista, entonces se constata un descenso del 6,3%, ya que el montante total con que se cerrará 2011 roza los 4.500 millones.
Cascos defendió como «prioridad» la defensa de los servicios esenciales y esgrimió los datos que, a su juicio, sostienen esa apuesta política. Bienestar Social cuenta con un 7,4% más de recursos, Sanidad crece un 6,7% y Educación lo hace en un 2%. En el capítulo sanitario hay un asunto de especial relevancia. La partida prevista para 2012, de 1.648 millones, crece en 103 millones respecto a este año en la medida en que, recalca el Ejecutivo, «se recoge el gasto real previsto» y no se desplazarán facturas a ejercicios posteriores, una práctica que el gabinete de Cascos achaca a sus antecesores socialistas. Ahora se actúa «al contrario que en otros ejercicios en los que se presupuestaba a la baja ficticiamente, desviando créditos necesarios para la prestación del servicio sanitario a gastos que no tenían el mismo nivel de importancia y generando la deuda oculta».
Claro que la apuesta por el capítulo social obliga a sacrificios en otros ámbitos. El resto de departamentos deberán, en caso de aprobarse el presupuesto, encarar 2012 con recursos inferiores a los actuales. En departamentos de especial peso, como Economía y Empleo o Fomento, la merma es notable; del 13,7% en el primer caso y del 13,2% en el segundo. La inversión se reduce casi un 25%, más de cien millones.
La deuda se come buena parte de los recursos. Hasta 312 millones, 100 más que este año (un 47%), van destinados a ese fin. Ajustándose al límite del 1,3% del PIB establecido en el plan económico-financiero, el Principado podrá emitir nuevo endeudamiento por 488 millones.
Precisó Cascos que el borrador no incluye las prometidas rebajas de impuestos en la medida en que «lo previsto» desde el principio era dar prioridad al control del gasto para luego asumir ese compromiso programático. Y, en materia de empleo público, señaló que las cuentas contemplan tanto mantener la plantilla actual como 'congelar' sus retribuciones el año próximo, derivando cualquier otra decisión al respecto a la posible modificación de las relaciones de puestos de trabajo. En ese marco, dio a entender que cabe la posibilidad de introducir cambios en la organización del personal para atender las necesidades que en cada momento tiene la administración. Hay que apostar por «menos rigidez».
A partir de la próxima semana, el debate se traslada a la Junta. «Mantenemos nuestra oferta de diálogo», dijo Cascos en alusión directa al PSOE y sobre todo al PP, teóricamente el aliado más factible. Pero, eso sí, dejó bien claro que el entendimiento regional está completamente desligado de lo que pueda suceder en la negociación presupuestaria en el Ayuntamiento de Oviedo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.