Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
El Niemeyer se llamará 'Centro Cultural Internacional Avilés'
AVILES

El Niemeyer se llamará 'Centro Cultural Internacional Avilés'

Marcos Vallaure anuncia una exposición de escultura «al final del primer trimestre»

A. PALACIO

Viernes, 16 de diciembre 2011, 13:02

Centro Cultural Internacional Avilés. Así se llamará el Niemeyer a partir de ahora, según anunció ayer el consejero de Cultura, Emilio Marcos Vallaure, durante su comparecencia en la Junta General del Principado. El titular de la consejería respondía a la interpelación urgente formulada por el portavoz del PP en la Junta, Joaquín Aréstegui, que una vez más volvió a cargar en contra de la actitud que el Gobierno del Principado mantiene con respecto al centro, ahora en sus manos.

Vallaure explicó que «no renunciaremos al nombre actual, pero si se impide su uso pasará a denominarse Centro Cultural Internacional Avilés añadiendo un rótulo que diga 'obra de Oscar Niemeyer», ya que la Fundación tiene registrado con el que se conoce al equipamiento en todo el mundo.

El consejero debía también informar de la programación que el Ejecutivo regional tiene preparada para el centro, pero sólo dijo que «a finales del primer trimestre de 2012 se programará en la cúpula una exposición de esculturas». Antes, se había referido a Recrea, la empresa que gestionará de manera provisional el equipamiento, y apuntó que «es un instrumento muy similar a la Fundación Siglo XX de Castilla y León». Asimismo aseguró que «ya se está trabajando para garantizar la apertura del centro en el fin de semana», a pesar de haberse retrasado el inventario del equipamiento.

Sobre los motivos de ese retraso también habló el consejero. Expuso que Cultura recibió un correo electrónico en el que se explicaba que las llaves serían devueltas por conducto notarial. «Como ven, facilidades ninguna», dijo dirigiéndose al hemiciclo. El objetivo del Principado, según explicó, es ahora «poner en marcha los servicios básicos, garantizar el mantenimiento adecuado y la seguridad de los edificios», así como «el acceso al recinto y alguna visita guiada». Desde Recrea, continuó, también se cubrirán «unos servicios mínimos para los visitantes» de hostelería.

Todo, a expensas de los informes técnicos de los distintos elementos «para ofrecer una programación cultural acorde», y también por «la limitación de espacios, fundamentalmente en cuanto a espectáculos de música clásica y de teatro se refiere». Y apuntó que se potenciará la organización de jornadas y congresos «con precios competitivos y no lo que hay ahora, para redundar en beneficio».

Fueron las explicaciones que dio durante su primera intervención, después de que Aréstegui criticase que «en casi 100 días han ido de disparate en disparate contra un proyecto ilusionante que estaba comenzando a tener efecto en el turismo, el comercio y la hostelería de Avilés».

El portavoz del PP en la Junta comenzó recordándole al consejero las diferentes acepciones que tiene su cargo en el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Quiso señalarle que no se refería a la primera -persona que aconseja o sirve para aconsejar- sino a la que define a un consejero como el titular de una consejería «de un Gobierno que se supone que soluciona problemas, no que los crea».

«No se dan cuenta con claridad de las nefastas consecuencias que tienen para el futuro del proyecto las decisiones que han tomado, no están a la altura de las circunstancias», lamentó Aréstegui, además de exponer que «han sido incapaces de llegar a un acuerdo o se han negado por un problema exclusivamente político» y de indicar que «se haya cargado el centro a tres turnos».

En ese sentido, el presidente del PP avilesino volvió a acusar al Principado de «politizar este asunto para obtener el control del centro» y manifestó que «han decidido anteponer problemas personales y consideraciones sobre personas al deseo de una solución sobre un asunto tan importante, judicializando todo y desprestigiando tanto a la Fundación como a los gestores». Aréstegui también le recordó al consejero que «sólo el mantenimiento de los edificios requiere un coste de un millón de euros al año», lamentando que Cultura «no sabe dónde se ha metido».

En su primera intervención Vallaure recalcó que la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, «no aceptó el acuerdo cuando se pidió una auditoría para garantizar la total transparencia en la gestión», algo que posteriormente le rebatió el portavoz del PSOE en la Junta, Álvaro Álvarez. El consejero de Cultura indicó en su segundo turno que otros equipamientos tales como el Archivo, la biblioteca digital de la Biblioteca de Asturias y los distintos museos etnográficos no han contado con subvenciones del Principado en beneficio del Niemeyer, y que la aportación del Principado al Museo Marítimo de Luanco, de sólo 15.0000 euros, casi le dejó «al borde del cierre» para beneficiar a un equipamiento que «tiene gastos que no son razonables». Como ejemplo, echó mano de las facturas que maneja su consejería y se refirió a que el coste de la exposición 'Luz', de Carlos Saura, costó 473.893,23 euros, «cuando una muestra del Velázquez de la fotografía, Cartier-Bresson, en Barcelona o Madrid no supera los 350.000 euros». Habló, en ese sentido de «facturas que repiten conceptos» y proveedores de fuera de Asturias, que «no benefician al empleo en el Principado».

Contra el conflicto político

Emilia Vázquez, portavoz de IU-Los Verdes, prefirió, una vez más, mantenerse al margen del conflicto político y aprovechó su turno para reflejar que «a partir de ahora tenemos un centro sin nombre y un nombre sin contenidos» y lamentar la situación actual. Recordó que su grupo defiende la gestión pública del equipamiento y lamentó que el consejero explicase «poco o casi nada sobre el programa que tienen intención de aplicar». Además de lamentar el conflicto político creado, pidió enmendar la situación «cuanto antes».

Álvaro Álvarez empezó su intervención enfrentándose al consejero, recalcando que «a su edad parece feo que trate de manipular la verdad», en referencia a la postura de Varela sobre la auditoría. «Han querido manipular la verdad proponiendo una auditoría para disimular su negativa de llegar a ningún acuerdo, porque han querido apropiarse de un proyecto, cuya vocación es contraria a que sea de alguien, y su intención es que el Ayuntamiento de Avilés no participe en la gestión». Para Álvarez «todo lo que se ha hecho en cuatro años lo han tirado por la borda en cuatro meses, cuando no saben ni para qué quieren el centro».

Por el contrario, el portavoz de Foro Asturias en la Junta, Sandro Mitchell, no se movió ni un milímetro de lo dicho hace tres meses, cuando se formalizó la proposición no de ley para garantizar la continuidad del centro. Volvió repetir «el propósito del Principado es única y exclusivamente informar sobre el uso de los fondos públicos» y que la auditoría se pide «para conocer a qué se destina cada euro gastado», recalcando que «el principal problema es la opacidad de la gestión» y asegurar que el grupo parlamentario apoya la decisión del Ejecutivo. Mitchell se refirió a que «hay falta de información por no tener las cuentas claras» y recordó que «la auditoría se está realizando a todo el sector público», por lo que «ahora la pelota está en el tejado de la Intervención General».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Niemeyer se llamará 'Centro Cultural Internacional Avilés'