

Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN MUÑIZ
Viernes, 16 de diciembre 2011, 10:06
El 'caso Renedo' sacude de nuevo a la clase política tras el informe del Cuerpo Nacional de Policía revelado ayer y que detalla el método que usaba Almacenes Pumarín S.A. (APSA) para fidelizar a altos cargos y funcionarios. El documento detalla un caudal de cestas navideñas, paletillas de jamón, botellas de vino, comidas, cheques-regalo, videojuegos y viajes que terminaban en consejerías, ayuntamientos, hospitales, acuartelamientos y domicilios personales de importantes gestores de la Administración. Los agentes entienden que las prácticas desbordan la legalidad y constituyen una «dinámica comisiva» consistente en «el pago de favores por diferentes conceptos».
Aunque el rastro de las prebendas apunta a instituciones de todo signo, abundan las de color socialista, identificándose incluso a tres consejeros y un viceconsejero que habrían recibido obsequios en sus domicilios. Ayer el secretario general de la FSA, Javier Fernández, salió al paso indicando que «no me pronunciaré hasta tener más conocimiento» del asunto. Entretanto, apela a la presunción de inocencia de los aludidos y subraya que «no tengo por qué establecer una relación causa-efecto entre lo que llaman dádivas y unos favores que desconozco en el marco de la Administración autonómica».
En el orden municipal, el informe acredita presentes para las corporaciones de Gijón, Avilés, Oviedo, Llanes y Mieres, entre otras. Se da la circunstancia de que los agentes intervinieron a la comercial María del Mar Zapico una agenda rosa con nombres de «consejeros, directores generales, alcaldes, concejales, arquitectos y aparejadores» que entraban en el reparto de regalos. La mujer está casada con José Manuel Sariego, secretario general de la agrupación socialista gijonesa, vinculación que el PP ya había puesto en su día bajo sospecha. «Las denuncias que hicimos resultan ahora más evidentes», valoró Manuel Pecharromán, edil del PP. La existencia de esta agenda «convierte a Sariego y su mujer en una pieza clave de todo este entramado», entiende. El concejal recuerda que entre los agraciados por APSA estaban «la mujer de Sanjurjo, Mercedes Álvarez, dos concejales, la Fundación Municipal de la Cultura, y todo esto cuando ya hemos visto conversaciones en las que se cita a Argüelles y a José María Pérez en el interés de 'allanar' una oferta», agrega Pecharromán. Desde el grupo municipal popular apelan «al máximo responsable del grupo socialista, Santiago Martínez Argüelles, para que explique qué concejales recibieron regalos de la trama».
Los trajes de Milano
El mismo planteamiento llevará la edil avilesina Carmen Maniega al próximo pleno municipal. «El informe señala que un concejal y otras siete personas de este ayuntamiento recibían regalos de Almacenes Pumarín; en la próxima sesión preguntaré a la alcaldesa quiénes eran y a cambio de qué obtenían esos favores», indica. La del PP recuerda que el Ayuntamiento facturó con APSA 350.000 euros entre 2006 y 2009, cifra que alcanzó los 603.419 euros en 2010. «Aquí nadie da nada por nada y algunas cestas de navidad cuestan bastante más que un traje de Milano, por lo que entendemos que esto es un escándalo», destaca.
El informe policial identifica una factura de 2.331,83 euros que APSA pagó por 2.000 encendedores con la inscripción 'Haremos más PSOE Llanes' y otras tantas chapas marcadas con 'Vota Dolores PSOE Llanes'. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Llanes rehusó ayer valorar esta dato mientras la investigación judicial siga abierta. El grupo municipal de Foro Asturias por su parte solicita «la comparecencia de inmediato de la alcaldesa Dolores Álvarez Campillo, el secretario general de la agrupación socialista, José Balmori Poo, así como Antonio Trevín Lombán», por ocupar la secretaría general del PSOE llanisco en la campaña de 2007, en la cual sospechan fue utilizado el material electoral. A todos pide explicaciones por «estos graves hechos de supuesta financiación ilegal, tráfico de influencias y cohecho».
«Muchas reparten»
La Universidad de Oviedo está en el listado de beneficiados por APSA. La empresa de suministros remitía 47 cestas de navidad, «entre ellas al director del Campus de Mieres, con dirección de entrega a su domicilio». El rector, Vicente Gotor, confió ayer que no cree «que en eso haya ningún ánimo de lucro» y confirma que «muchas empresas reparten por facultades, por todos los sitios». Gotor reconoce que por habitual que fuera «hoy en día a lo mejor hay que darle más importancia de la que se le daba antes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.