![Cascos reivindica el puente de Ribadesella](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201112/15/fotos/8718954.jpg)
![Cascos reivindica el puente de Ribadesella](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201112/15/fotos/8718954.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Jueves, 15 de diciembre 2011, 10:33
La inauguración de la nueva pasarela de Cuevas del Agua se convertirá en la primera de las actuaciones previstas por el Gobierno del Principado para la mejora de las comunicaciones en el concejo de Ribadesella. El siguiente objetivo será el puente de la carretera N-632 en la travesía de la villa. Según desveló ayer el presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, su ejecutivo será «cauce de comunicación y reivindicación con el Gobierno de España» para sacar adelante esa importante infraestructura. Una reclamación que, como también recordó, ya figuraba como prioritaria en los años en los que ocupó la cartera del Ministerio de Fomento. En aquel momento se dio prioridad a la solución del tramo de autovía que permitía ofrecer una alternativa al paso de Ribadesella. Pero el tiempo demostró que aquella «fue una solución parcial al problema, así que ahora habrá que dar solución técnica y económica a la otra parte, algo que tarde o temprano tendrá que resolverse», aventuró. Álvarez-Cascos cree que «la reconstrucción del puente es la prioridad número uno» del concejo y por ese motivo prometió que su partido y su gobierno se convertirán en «portavoces ante el Gobierno de España para que se atiendan aquellas necesidades que ayuden a que Ribadesella pueda vertebrarse».
Estas manifestaciones fueron realizadas después de cortar la cinta inaugural de la nueva pasarela peatonal de Cuevas, acto en el que estuvo acompañado por la alcaldesa de Ribadesella, Charo Fernández Román y el alcalde de barrio de Cuevas del Agua, José Antonio Peón. A la cita también acudieron el consejero de Agroganadería y Recursos Autóctonos, Albano Longo Álvarez; y el viceconsejero de Recursos Autóctonos, Luis Peláez Rodríguez. Tampoco quisieron perderse tan magno acontecimiento otros representantes políticos de la comarca y el presidente de la Sociedad de Pescadores El Esmerillón, Antonio Caldevilla, ya que la pasarela también sirve de comunicación para el coto salmonero del mismo nombre. La fiesta se completó con la degustación de una boroña preñada preparada por la ocasión por una vecina de Cuevas.
La nueva pasarela se elevó un metro sobre el nivel del río para aumentar la capacidad de desagüe del Sella en períodos de crecida y evitar que pueda ser alcanzada por futuras riadas. Se siguió con ella la misma operación que años atrás se había ejecutado en las pasarelas de La Uña y Estayos. El Principado también atendió una de las reivindicaciones de la vecindad y optó por construir sus dos accesos en rampa, evitando escaleras. Sólo falta colocar las barandillas de protección. A pesar de que lleva unos cables portantes de acero más gruesos que aseguran su resistencia de carga, quienes ayer la cruzaron constataron «demasiado movimiento». Entre ellos el mismo presidente, que se interesó por ello ante los técnicos que la ejecutaron. Estos le aseguraron que era una pasarela «más ligera que la anterior, que pesa menos, pero que cuenta con unos estabilizadores que deben regularse cada cierto tiempo». La nueva pasarela tiene tendencia a moverse más, pero es segura. Sólo permite el paso de cinco personas a la vez, guardando una distancia de diez metros entre cada persona.
El coste total de la nueva pasarela de Cuevas fue desvelado por el consejero Albano Longo. «Rondó los cien mil euros, algo más de 96.000», aseguró, y se ejecutó en tanto sólo dos meses. Las obras se licitaron en septiembre y se inauguraron ayer después de dieciocho largos meses de espera.
Cuevas y Omedina
Esta pequeña infraestructura que sirve para comunicar las localidades de Cuevas y Omedina quedó desmantelada y enroscada en su propio esqueleto tras la gran riada de junio de 2010. Desde entonces, el Ayuntamiento de Ribadesella viene realizando gestiones ante diferentes administraciones para que se procediese a su reparación. Nadie quiso hacerse cargo de la actuación hasta que Luis Peláez confirmó que la incluía en los presupuestos de su Viceconsejería de Recursos Autóctonos. Dicho y hecho. Así lo destacó el presidente del Principado. «Esta pasarela es el cumplimiento de una palabra dada y creo que el valor de la palabra es algo que se da por perdido en muchas ocasiones, pero para nosotros es una de las premisas básicas de la seriedad en el cumplimiento de las obligaciones y de los compromisos públicos y que está por encima de la importancia cuantitativa o del tamaño de las necesidades a resolver», aseguró Francisco Álvarez-Cascos.
Para el presidente, la pasarela era algo «vital» para los vecinos de Cuevas ya que les permite mantener el nivel de comunicaciones, y lamentó que el problema no se hubiese resuelto primero con la urgencia deseada. También confía en que esta actuación sirva como «símbolo de la voluntad que tenemos para tratar de dar respuesta a los problemas con la misma celeridad con la que hemos atendido ésta». A su vez resaltó el valor simbólico de esta concreta actuación, porque para ejecutarla, primero hubo que desmantelar los restos de la antigua pasarela. «Siempre hay que despejar los obstáculos que se presentan», añadió.
Los vecinos de Cuevas del Agua manifestaron ayer satisfacción con la obra ejecutada. «Estamos encantados, porque es algo que nos hacía mucha falta. Entró esta chica en el Ayuntamiento, parece que se mueve bastante y se merece un buen aplauso», dijo Manuel Carús en referencia a la alcaldesa de Ribadesella. Por su parte, el alcalde de barrio, José Antonio Peón, dijo sentirse encantado. «Me parece muy bien», dijo escuetamente el experto cazador y lanzador de bolos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.