

Secciones
Servicios
Destacamos
I. VILLAR
Jueves, 15 de diciembre 2011, 03:40
El nuevo Palacio de Justicia está ya ejecutado en un 97% y el Principado podría recibir el edificio a lo largo de la próxima semana. Ese es, al menos, el plazo que barajan las empresas Dragados y Coprosa, responsables -a través de una Unión Temporal de Empresas- de una obra que tan sólo está pendiente de sus últimos remates. Para agilizar estos trabajos finales se ha reforzado la plantilla de forma notable. Si se cumplen las previsiones de las constructoras, el Principado tomará posesión del inmueble antes de que el próximo 29 de diciembre se cumplan los tres años desde la colocación de su primera piedra. No obstante, aún habrá que esperar nueve meses para que comience la actividad judicial en esta nueva sede, ya que tras recibir el edificio habrá que amueblarlo, instalar los sistemas informáticas y planificar el traslado de los juzgados de toda la ciudad de forma que no interfiera a su actividad.
En otros aspectos, como los suministros, sí se ha avanzado, y el inmueble cuenta ya con luz y agua. En el exterior el avance más notable de las últimas semanas ha sido la construcción de la gran escalera -y rampa para personas con movilidad reducida- que dará acceso al equipamiento desde la plaza que se creará entre éste y la estación de ferrocarril.
El director general de Justicia, David Villagrá, se reunió ayer con representantes de la UTE para conocer el estado de la obra. Recientemente, en otro encuentro con los sindicatos de Justicia, ya adelantó como fecha probable de puesta en marcha del equipamiento el mes de septiembre. Representantes sindicales como Juanjo Azcano, coordinador del sector de Justicia de CC OO, aprovecharon ese encuentro para reclamar que, en plena época de recortes, los gastos para hacer efectivo el traslado sean «los mínimos imprescindibles», y se aproveche por ejemplo, en la medida de lo posible, el mobiliario existente en las sedes actuales.
Desde este sindicato también piden que se aclare si con el traslado a La Bohemia se implantará en Gijón la Nueva Oficina Judicial -el nuevo sistema de organización de los juzgados- o se mantendrá la estructura actual. Luis Pérez, portavoz de CSIF, manifestó por su parte su satisfacción «porque al menos se nos diga ya una fecha, porque eso da tranquilidad». Pérez considera que los plazos avanzados por el Principado «son razonables». Finalmente Jesús Aguiar, delegado sindical de STAJ, aseguró que «estamos deseando que empiece a funcionar la nueva sede».
El inicio de la actividad en La Bohemia también condiciona el avance del plan de vías, pues la estación de El Humedal no podrá derribarse hasta que Feve se mude al edificio de juzgados de Poniente, cuando éstos vayan al nuevo Palacio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.