Borrar
Politica

Cospedal anticipa en Castilla-La Mancha la política de recortes que planteará Rajoy

Rebaja el sueldo y alarga la jornada laboral de los funcionarios, abre los hospitales a la gestión privada y congela la obra pública

J. VICENTE MUÑOZ-LACUNA

Sábado, 3 de diciembre 2011, 03:37

Los 70.000 empleados públicos de la Junta de Castilla-La Mancha deberán trabajar dos horas y media más a la semana y su salario bruto se reducirá en torno al 3%. Esta es una de las medidas que se recogen en el nuevo plan de recortes del gasto que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, presentó ayer con el fin de ahorrar 350 millones de euros. Un plan de ajuste que se suma al aprobado el pasado agosto para recortar 1.800 millones. Todos los funcionarios también verán recortado en un 10% el complemento específico que cobran con «carácter transitorio y como medida excepcional». Con los recortes salariales y el aumento de la jornada laboral de 35 a 37,5 horas a la semana la Junta de Castilla-La Mancha prevé ahorrar 100 millones de euros.

El Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, como se denomina este paquete de recortes, incluye un programa de lucha contra el absentismo laboral entre los funcionarios que, según Cospedal, «es desproporcionado en la sanidad», un área en la que se da vía libre a la entrada de capital privado en la gestión de los hospitales albaceteños de Almansa y Villarrobledo y de los ciudadrealeños de Manzanares y Tomelloso, «que ahora son inviables económicamente», y en la finalización de las obras de los nuevos hospitales de Toledo y Cuenca y la ampliación del de Albacete. «Antes de pedirle a los ciudadanos nuevos esfuerzos en forma de tasa o de impuesto, es necesario demostrar que somos capaces de ahorrar hasta el último céntimo», afirmó la también secretaria general del PP. Cospedal descartó poner en marcha el copago por la atención sanitaria o por las recetas.

Estos nuevos recortes, que pueden interpretarse como un ensayo de lo que Rajoy hará como presidente del Gobierno, pondrán fin, asimismo, al programa de gratuidad de libros de texto para todos los alumnos de Primaria. A partir de ahora, se tendrá en cuenta el nivel de renta familiar para acceder sin coste alguno al material de enseñanza, aunque Cospedal no anunció a partir de qué ingresos se producirá el corte. Además, se reducirá en algo más de 50 millones de euros la aportación anual a la Universidad de Castilla-La Mancha.

El ahorro también llegará al Ejecutivo autonómico, ya que todos sus miembros renunciarán a sus pagas extras. Los consejeros también verán sustituidos y subastados sus coches de alta gama por vehículos más modestos que se contratarán mediante renting y solo se autorizarán comidas oficiales y con factura justificada siempre que el coste por comensal no supere los 18 euros.

El presupuesto del Instituto de la Mujer sufrirá una poda de 9,8 millones. Las subvenciones culturales se verán recortadas en 39 millones y las inversiones en centros de enseñanza se recortarán en 41 millones de euros. La Radio Televisión de Castilla-La Mancha suprimirá su segundo canal, pero sin despedir trabajadores del ente. Con esta medida se prevé ahorrar 1,5 millones.

Infraestructuras

El recorte en las infraestructuras afectará a las obras del Instituto del Agua de Castilla-La Mancha, con lo que se ahorrarán 58 millones de euros, desaparecerá la Sociedad de Infraestructuras Aeroportuarias, lo que implicará otro recorte de 4,1 millones de euros, y se modificará el trazado de la autovía del IV Centenario en un tramo en Ciudad Real, y la autovía de La Sagra, con lo que se dejará de invertir 38,5 millones de euros en 2012. Se dejarán de construir 800 viviendas protegidas para ahorrar 4,9 millones de euros.

«Pido a todos los castellano-manchegos un esfuerzo colectivo porque el sudor de hoy evitará las lágrimas de mañana», reclamó Cospedal tras presentar su nuevo plan de ajuste. La presidenta regional pidió a los castellano-manchegos «un esfuerzo» como el que se hizo en «la transición», cuando la sociedad «estuvo a la altura» de lo que la situación requería. La presidenta regional cifró en el 9% del PIB el déficit con el que esta comunidad cerrará este año pese a estos recortes.

El PSOE reaccionó de inmediato y su portavoz en el Parlamento autonómico, José Luis Martínez Guijarro, declaró que «hoy -por ayer- es un día negro para la historia de esta región porque se ha dinamitado el estado del bienestar y lo que vaya a quedar en pie lo va a vender a empresas privadas». El socialista aseguró que se trata de «la mayor estafa política que se ha producido en esta tierra».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cospedal anticipa en Castilla-La Mancha la política de recortes que planteará Rajoy