Borrar
Francisco González, ayer, respaldado por otros alcaldes. :: M. ROJAS
La inversión en la red rural es «muy inferior a la esperada», informa la UE
Asturias

La inversión en la red rural es «muy inferior a la esperada», informa la UE

La Comisión Europea aceptaría cambiar las anualidades pactadas para los grupos de Reader «previo acuerdo» de las partes

R. MUÑIZ

Viernes, 2 de diciembre 2011, 03:39

La Comisión Europea estima que la inversión ejecutada por la Red de Desarrollo Rural (Reader) «es muy inferior a la que sería razonable esperar en estas fechas». Del gasto programado para el periodo 2007-2013 a Bruselas sólo le consta la certificación del 17,3%. Así lo cifra en una respuesta al presidente de esta red y alcalde de Cudillero, Francisco González, quien entiende que el dato «desmiente al consejero» Albano Longo.

Alcaldes de Reader y consejero de Agroganadería mantienen desde hace semanas un tenso pulso. El Principado quiere modificar las anualidades fijadas en un convenio suscrito con la red en 2008 para adecuarlas a una reprogramación refrendada por Consejo de Gobierno en diciembre de 2010. El pacto original aseguraba a la red 86,4 millones para este y el próximo año. Dada la caída de ingresos y las dificultades para acudir a la deuda, el Ejecutivo regional propone minorar las transferencias a corto plazo y compensarlo prolongándolas hasta 2014.

El dinero sirve para subvencionar proyectos de inversión de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del medio rural. El Principado advirtió en diciembre de 2010 de su intención de modificar el convenio. Ahora acusa de «gestión irresponsable» a los grupos de Reader que hicieron oídos sordos de esta información y comprometieron «gastos que no tienen reflejo presupuestario».

En tal situación situó a los grupos de Ese-Entrecabos y Navia-Porcía. Francisco González explicó que el primero lleva certificada el 28,9% de la inversión programada hasta 2013 mientras que Navia-Porcía estaría al 31,5%. «Es una desfachatez atacar a grupos que han gestionado ayudas, que las han pagado gracias a las pólizas de crédito que han suscrito para poder adelantar los pagos a promotores antes de que el Principado las abonara, y que así, éste las pudiera certificar y enviar a la Comisión para recibir a su vez los fondos retornables de la Unión Europea», apuntan los alcaldes de Reader. La comunicación de la Comisión reconoce que a propuesta de España, es posible modificar las anualidades del programa «previo acuerdo del comité de seguimiento», foro en el que están presente los integrantes de Reader.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a R. MUÑIZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La inversión en la red rural es «muy inferior a la esperada», informa la UE