Borrar
Vista de la Ciudad de Vacaciones de Perlora, cuyo futuro debaten los vecinos. :: P. G.-PUMARINO
Tres meses de ideas para Perlora
GOZÓN CARREÑO

Tres meses de ideas para Perlora

Carreño Unido presenta su plan, con inversión pública y privada. Los vecinos se dan 90 días para aportar sugerencias

PEPE G.-PUMARINO

Jueves, 1 de diciembre 2011, 09:30

Carreño Unido (CA-UN) trasladó al Consejo de Participación Ciudadana su plan para la Ciudad de Vacaciones de Perlora. En su exposición, en la que participaron cuatro arquitectos, el grupo político trazó algunas líneas generales sobre el centro turístico, todas ellas sujetas a las futuras aportaciones que plantee el colectivo vecinal. Tal y como ha reiterado en numerosas ocasiones, CA-UN defiende la elaboración de un proyecto conjunto y consensuado.

Una vez realizado, será trasladado al Gobierno regional, para que lo analice, puesto que es el Ejecutivo autonómico el que tiene que tomar la decisión final sobre el equipamiento. Para ello, el Consejo de Participación Ciudadana se ha dado tres meses para aportar ideas, que serán trasladadas al proyecto final para su exposición pública. CA-UN recordó a los integrantes que el compromiso del Principado es «escuchar las propuestas que se hagan desde el concejo».

A grandes trazos, los vecinos abogan por mantener la titularidad pública del centro turístico, pero dejando paso también a la inversión privada. Defienden la construcción de una instalación hotelera y un mayor protagonismo de los equipamientos deportivos que se verían mejorados. En las diferentes fases que fijan para el desarrollo del complejo, apuestan por la edificación de apartahoteles y establecimientos de hostelería, la reforma de los accesos a las playas y la construcción de un centro social, así como la habilitación de algunos espacios destinados al ocio de los jóvenes. En etapas posteriores se completarían los estacionamientos.

La idea de CA-UN es recuperar la escuela taller de albañilería, que serviría para acometer las reformas de los edificios existentes y las obras que se lleven a cabo en la instalación. Con esta iniciativa se reduciría el coste del proyecto y la inversión en los nuevos equipamientos. Además, esta actividad, que conjuga la parte formativa con la productiva, está orientada a la creación de empleo local.

El pasado mes de octubre, en declaraciones a este periódico, el grupo político avanzó su propuesta de crear un centro de Formación Profesional reglada, «cuya titulación nada tiene que ver con las de escuelas-taller» para aquellos jóvenes que finalicen el ciclo de Educación Secundaria. Impartiría formación en cuatro o cinco ramas profesionales, relacionadas precisamente con las instalaciones del complejo, como hostelería, turismo, monitores deportivos, construcción y jardinería.

«Además, podrían hacer prácticas en el propio complejo. Sería una manera de rentabilizarlo. Acogería a 300 o 400 chavales, que, incluso, podrían venir de fuera y, al desarrollarse durante el curso escolar, podría ser perfectamente compatible con la afluencia del verano. No se solaparían», afirmó, entonces, el partido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tres meses de ideas para Perlora