Secciones
Servicios
Destacamos
L. FONSECA
Domingo, 27 de noviembre 2011, 03:36
El paciente, en bata, entra en el búnker y se echa sobre una camilla situada bajo el cañón del acelerador. A partir de ahí, la máquina hace todo los demás. Antes de iniciar la sesión de radioterapia, el brazo del acelerador lineal, que pesa mil kilos y es capaz de hacer giros de 360 grados durante cada sesión, se encarga de comprobar que el enfermo está en su sitio y que la zona tumoral a radiar es la precisa. En pocos segundos dibuja un mapa tridimensional del paciente. Lo escanea al detalle, por fuera y por dentro.
La mesa robótica sobre la que está recostado el enfermo tiene seis movimientos diferentes. El tratamiento no se inicia hasta que la zona que va a ser radiada está en el punto exacto de mira. El acelerador del IMOMA puede administrar radiaciones con una precisión inferior al milímetro. «En algunos aspectos puede cambiar el paradigma del tratamiento en pacientes hasta ahora considerados incurables como son los oligometastásicos o con un número escaso de lesiones metastásicas. Son personas que ahora se trataban con quimioterapia paliativa», explica Santiago Vilar.
El equipo también permite «distribuir las dosis de forma hasta ahora impensables». Gracias a sus sistemas de planificación, sobre todo, «la radioterapia de intensidad modulada, se puede radiar la zona afectada con una alta dosis y preservar las áreas sanas». Las radiaciones pueden suministrarse «en forma de donut preservando el centro y la periferia o con una distribución cóncava o convexa. Se podrán tratar tumores cercanos a estructuras muy críticas, con órganos de riesgo muy cercanos como pueden ser nervios ópticos, corazon y médula. También cánceres con formas muy abigarradas y tumores que se ven afectados por los movimientos respiratorios», detalla este especialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.