Borrar
Paloma Menéndez. :: JESÚS DÍAZ
Gobierno y oposición, en conflicto por el salario social y la dependencia
Asturias

Gobierno y oposición, en conflicto por el salario social y la dependencia

Bienestar Social garantiza el pago de las nóminas de diciembre, pero no aclara de dónde saldrán los fondos

A. VILLACORTA

Viernes, 25 de noviembre 2011, 03:38

«El número de beneficiarios del salario social en Asturias se incrementó en un 20% entre noviembre de 2010, cuando había 7.094 beneficiarios, y el mismo mes del ejercicio actual, con 7.706 y un total de 16.182 personas beneficiadas si se tiene en cuenta el número de miembros de cada unidad familiar. Y eso, debido al contexto de crisis económica». Con ese balance se presentó ayer la consejera de Bienestar Social e Igualdad, Paloma Menéndez Prado, ante la interpelación de la diputada de IU-LV Noemí Martín en la Junta General sobre las previsiones del Gobierno en materia de financiación del salario social y de la Ley de Dependencia durante el ejercicio de 2011.

Sobre esta última, Menéndez Prado aseguró que «el número de personas que esperan para ser valoradas ha disminuido un 8,13% en los últimos meses» y que «las 5.668 personas pendientes de valoración en el segundo semestre del año se han convertido en 5.207, a 1 de noviembre».

Además, la titular de Bienestar Social del Principado situó la pelota en las estadísticas que elabora el IMSERSO y negó que haya bajado el número de beneficiarios, sino que, por el contrario, la disminución registrada corresponde a «1.091 fallecidos que no se habían reflejado antes» y a «más de mil expedientes correspondientes a bajas de carácter administrativo que no habían sido detectadas» previamente por el sistema.

Unos datos que contrastan con los de la parlamentaria socialista Clara Costales, que afirmó que, «entre el 1 de julio y el 1 de noviembre, hay 500 personas más pendientes de prestación o servicio».

Con esas cifras sobre la mesa, la consejera replicó que el Gobierno mantendrá su compromiso de atender «todas las demandas sociales», aseguró que «no habrá recortes» y recordó que para este año había presupuestados 32 millones de euros para salario social y 39 millones para financiar la Ley de Dependencia, fondos que han resultado insuficientes para afrontar todos los pagos, por lo que el Ejecutivo aprobó ayer mismo destinar 3,9 millones al pago de las prestaciones a personas dependientes y de 3,1 más para el salario social, lo que garantiza el cobro de los beneficiarios en noviembre.

En cuanto a diciembre, los planes del Principado, aclaró, pasan por dar luz verde a otra partida de siete millones, pero lo que Martín quería saber, que es de «de dónde van a sacar el dinero para pagar la nómina de ese mes», quedó sin respuesta.

Lo que sí dijo la consejera a ciencia cierta es que, de cara al ejercicio de 2012, será necesario disponer de 85 millones de euros y que el Gobierno central adeuda a Asturias más de 200 millones con cargo a la Ley de Dependencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gobierno y oposición, en conflicto por el salario social y la dependencia