Borrar
El centro de salud de la Urbanización de La Fresneda. :: PABLO NOSTI
El Proyecto Fresneda genera «disfunciones graves», según la Junta de Personal
SIERO Y CENTRO

El Proyecto Fresneda genera «disfunciones graves», según la Junta de Personal

Califican la iniciativa del centro de salud como «privada que consume recursos públicos» y piden la destitución de su actual responsable

JOSÉ CEZÓN

Viernes, 18 de noviembre 2011, 03:41

La Junta de Personal del Área Sanitaria IV aseguró ayer que el Proyecto Fresneda está generando «disfunciones graves en el funcionamiento y la actividad asistencial» del centro de salud de la urbanización de La Fresneda, por lo que reclaman a la gerencia que acabe con esta situación «de forma decidida y contundente».

En un duro comunicado,la Junta de Personal califica esa iniciativa como «un proyecto privado, que consume recursos públicos que pagamos todos los ciudadanos» y considera «imprescindible» que, «por el bien de los usuarios y trabajadores del centro», el Proyecto Fresneda se desligue totalmente del funcionamiento de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) y del espacio físico del centro de Salud de la urbanización. Asimismo, solicitan la destitución del director de la UGC de La Fresneda, Valentín Pérez, quien a su vez es el impulsor de este cuestionado proyecto.

La Junta de Personal discrepa con la afirmación -que Pérez apuntaba esta semana en una carta abierta- relativa a que el proyecto se compone de «actividades gratuitas lideradas por voluntarios» y desmiente esa gratuidad. «Los ciudadanos sufragan con sus impuestos los recursos materiales, humanos y financieros del centro de salud, de los que se está aprovechando este proyecto al margen de la sanidad pública», denunciaron.

También aseguran que las trabajadoras del centro de salud están sufriendo una situación de «probable hostigamiento psicológico» por parte del mencionado director de la UGC, lo que ha sido puesto en conocimiento de la actual gerencia de Atención Primaria del Área IV y del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

Historiales clínicos abiertos

Por otro lado, la Junta de Personal enumera una serie de situaciones irregulares, basadas en los testimonios de las trabajadoras. La más grave sería que el archivo de historiales clínicos «con relativa frecuencia, ha aparecido abierto al inicio de la jornada laboral, a pesar de que había sido cerrado al finalizar la jornada anterior». Para acceder a esos archivos, explican, sólo se precisa saltar el mostrador situado en la recepción.

Denunciaron también que personas ajenas al funcionamiento de las instalaciones «disponen de llave maestra del centro, ya que se les ha visto abrir diferentes salas». Otra queja es que al inicio de la jornada laboral han aparecido ordenadores encendidos «en los que se evidenciaba conexión con páginas de internet poco recomendables: facebook, twiter...».

La serencia del Sespa anunció esta semana que va a encargar una auditoría para verificar si las actividades del Proyecto Fresneda están distorsionando el normal funcionamiento del centro de salud de la urbanización. Y en función de las conclusiones, decidirá su continuidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Proyecto Fresneda genera «disfunciones graves», según la Junta de Personal