

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN
Jueves, 17 de noviembre 2011, 03:45
Dicho y hecho. El Ayuntamiento de Llanes se ha puesto manos a la obra y ha dado orden de iniciar los trabajos para la «limpieza y el acondicionamiento» del entorno de la iglesia de San Antolín de Bedón, en la localidad llanisca de Naves. Un compromiso adquirido por el equipo de gobierno que encabeza Dolores Álvarez Campillo, a raíz de la visita que realizó a este templo el consejero de Cultura, Emilio Marcos Vallaure, en la que todas las partes allí reunidas -representantes de la Administración local, regional y nacional- coincidieron en la necesidad de restaurar y conservar este templo benedictino románico, cuya edificación está datada entre finales del siglo XII y principios del XIII.
La alcaldesa de Llanes, Dolores Álvarez Campillo, y el teniente de alcalde, José Balmori, acompañados del jefe de área de Fomento en la Delegación del Gobierno de Asturias, José Luis Villaverde, y un arqueólogo de la Consejería de Cultura, visitaron ayer por la mañana los trabajos de limpieza del entorno.
La iglesia de San Antolín de Bedón fue restaurada en la década de los noventa pero se encuentra en un avanzado estado de abandono. No sólo porque ha sido objeto de distintas pintadas por parte de un grupo de gamberros, sino porque se ha convertido en un vertedero ilegal. Precisamente este abandono motivó la creación hace unos meses de una plataforma de vecinos que lleva recogidas ya un millar de firmas que harán llegar, próximamente, a los responsables políticos en la materia. Los vecinos argumentan que se trata de un inmueble que goza de la catalogación de Bien de Interés Cultural, como la Catedral de Oviedo o el puente romano de Cangas de Onís, pero que, a diferencia de estos otros dos monumentos, no disfruta de ningún tipo de protección pese a ser uno de los inmuebles con mayor importancia patrimonial del municipio.
El consejero de Cultura se comprometió durante su visita a principios de mes a actuar sobre el equipamiento para garantizar su conservación. Dijo que el primer paso sería «hacer un dictamen para ver de quién es la propiedad, aunque parece que es del Estado», por lo que anunció que, a través de Delegación de Gobierno, el objetivo es que este bien cultural se ceda al Principado de Asturias para que así la Administración regional pueda realizar «una conservación preventiva» en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes.
Tanto el Ayuntamiento de Llanes como la plataforma de Amigos de San Antolín de Bedón consideran que la rehabilitación de esta iglesia llanisca es necesaria, pero que una importancia similar tiene la posterior conservación del inmueble ya que, como recuerda María de la Vega Rodríguez, impulsora de la plataforma, el monasterio ya se restauró hace unos años y pese a ello su estado actual no es, precisamente, el más adecuado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.