Secciones
Servicios
Destacamos
F. DEL BUSTO
Lunes, 14 de noviembre 2011, 03:36
El 71,28% de los pacientes en lista de espera aguarda hasta un máximo de tres meses para ser operados en el Área Sanitaria III. Son los datos que reflejan las listas de espera del pasado mes de octubre, donde 1.450 de los 2.034 enfermos que aguardaban por una intervención va de cero a 90 días. Es decir, el 71,28% aguarda menos de tres meses desde que se indica que debe ser operado a la fecha de la operación.
El resto de pacientes, un total de 584, lo que representa un 28,74%, debe esperar entre tres y seis meses para ser operados. En el caso de las cataratas, la patología con mayores demoras, 309 personas, el 57,32% pasa por el quirófano en el menor rango temporal previsto por el Servicio de Salud del Principado de Asturias. Los 230 restantes, un 39,38%, se encuentran en el siguiente nivel temporal, entre 91 y 180 días de espera.
Respecto a las demás enfermedades con mayor número de pacientes en lista de espera apenas se producen cambios en las que aparecen como las que cuentan con mayores demoras. En los diferentes cánceres tratados en Avilés y enfermedades con grandes dependencias no existe lista de espera. Conforme se produce el diagnóstico, se operan si es necesario.
Después de las cataratas, la segunda patología por el número de enfermos en espera es la hernia inguinal, con 101 personas y una demora media de 64 días. Dos especialidades de Traumatología cierran ese listado: las prótesis de rodilla, con 75 personas, y una demora media de 57 días, y las prótesis de de cadera, con 70 pacientes y una espera media de 62 días.
Además de las esperas de los tres grandes servicios del Hospital San Agustín por su carga de trabajo, todos los departamentos con actividad quirúrgica cuentan con pacientes en lista de espera. Así, en Ginecología la cifra es de 72 mujeres, con una demora media de 49 días y un tiempo máximo de espera de 173 jornadas.
En Otorrinolaringología, el número de personas que aguardan por una operación, la cifra es de 58, con una demora media de 45 días. Por su parte, Urología ofrece una cifra mayor, de 125 personas, pero con una demora media de 30 días y sólo 9 personas esperando entre tres y seis meses para su intervención.
Dermatología cuenta con 36 personas en lista de espera y una demora media de 13 días. Sólo un paciente aguarda más de 3 meses para ser operado. Las cifras demuestran que este equipo apenas cuenta con lista de espera y que la capacidad de resolución de los casos va en función de la disponibilidad de medios y las pruebas diagnósticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.