Borrar
En primera línea, Monica Díaz (primera teniente de alcalde de Cangas del Narcea), Francisco González (alcalde de Cudillero) y Belarmino Fernández (regidor de Somiedo). Detrás, de derecha a izquierda, Eduardo Lastra (alcalde de Taramundi), Eustaquio Revilla (regidor de Grandes de Salime), Jaime Menéndez Corrales (alcalde de Soto del Barco), Marcelino Menéndez (regidor de Sobrescobio), José Ramón García (alcalde de Ribera de Arriba), Ramón Galán (empresario del Oriente) y al fondo queda tapado Alejandro Vega (alcalde de Cabranes) :: MARIO ROJAS
Alcaldes de municipios rurales acusan al Principado de recortarles 54 millones
Asturias

Alcaldes de municipios rurales acusan al Principado de recortarles 54 millones

Areces dejó el dinero prometido para la red Reader. «Habría que darles el Nobel de Economía a ellos y a nosotros el de idiotas», lamentan los ediles

RAMÓN MUÑIZ RAMÓN MUÑIZ

Viernes, 11 de noviembre 2011, 07:49

«El Gobierno del Principado cercena el desarrollo rural asturiano para los próximos diez años». Así arranca la nota de prensa que ayer difundieron los alcaldes de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), organización que aglutina a regidores pero también a empresarios y sindicatos. La red está dividida en once grupos que actúan sobre 67 concejos de marcado carácter rural. En cada uno de ellos, un equipo va seleccionando aquellas inversiones que precisan las pequeñas y medianas empresas (pymes), y les aporta subvenciones a fondo perdido que cubren un 30% del desembolso.

Unión Europea, Ministerio de Medio Ambiente y Principado de Asturias llegaron en su día a un acuerdo para de forma conjunta dotar con 46 millones a este caudal. El dinero debía inyectarse durante el periodo 2007-2013. A petición de los once grupos de Desarrollo Rural, la anterior administración regional vio conveniente reforzar el instrumento y mediante convenio suscrito en 2008 se comprometió a poner otros 54 millones. El pacto concentraba el grueso de estas transferencias para el bienio 2011-2012, periodo que el Principado encara ahora con cambios en lo político y económico.

Sin esperar la magnitud de los mismos, la red Reader lleva tres años trabajando bajo la previsión de que iba a disponer de 100 millones. Presentando el convenio firmado con el Principado como aval, los grupos gestionaron incluso pólizas de crédito que les permitían adelantar subvenciones a negocios turísticos, agroalimentarios o de servicios. «De los 100 millones teníamos adjudicados ya el 44% para beneficiar a 417 proyectos», informó ayer Francisco González, presidente del Reader y alcalde de Cudillero. Es en este punto cuando el Gobierno regional «nos ha dicho que nos olvidemos de los 54 millones del convenio». Según relató González, la administración autonómica «propone ahora desplazar esa cuantía al periodo de 2014-2020, lo que supone un nuevo escenario comunitario en el que entrarían nuevas aportaciones del ministerio y la UE». Para el presidente del Reader, «por esta maniobra trilera habría que concederles a ellos el premio Nobel de economía, y a nosotros, el de idiotas».

Tras una reunión de la junta directiva del Reader, González calificó la estrategia del Principado de «un intento de darle un patadón al balón, porque muchos de nosotros y de ellos no estaremos aquí en 2015». Sin los 54 millones comprometidos por el convenio, a la red apenas le quedaría margen para conceder «unos dos millones más» en subvenciones antes de detener todos los trámites.

«Es una pena, porque hablábamos de 100 millones en el medio rural, que al final iban a llegar a unas 1.000 empresas que por su lado debían completar la ayuda con otros 200 millones», estimó el presidente del Reader. Detrás de ello hay «pymes con una media de cuatro y cinco trabajadores cada una», esgrimió. De las 417 propuestas de subvención, «unos han cobrado ya y otros están pendientes de que podamos renovar las pólizas de crédito», reconoció el primer edil de Cudillero.

González lanzó este mensaje arropado por siete alcaldes socialistas, una teniente de alcalde expulsada de esta formación y un empresario. En la junta directiva hay dos regidores del PP, pero no pudieron asistir «por problemas de agenda», según la red. Cabe recordar que los primeros ediles de Salas y Valdés militan en Foro Asturias y participan de grupos locales de Reader.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alcaldes de municipios rurales acusan al Principado de recortarles 54 millones