

Secciones
Servicios
Destacamos
T. BASTERRA
Miércoles, 9 de noviembre 2011, 03:36
«San Antolín de Bedón es uno de los grandes monasterios de Asturias y es una obligación moral conservarlo». Así de tajante se mostró ayer Emilio Marcos Vallaure durante la visita que realizó a este conjunto monástico situado entre las localidades llaniscas de Naves y Bricia. Según aseguró el consejero de Cultura y Deportes, el de San Antolín de Bedón «es un monumento clave en la historia de Asturias. Hay que hacer un dictamen para ver de quién es la propiedad aunque parece que es del Estado».
Vallaure señaló que el objetivo del Ejecutivo regional es que, a través de Delegación de Gobierno, este bien cultural se ceda al Principado de Asturias para que así la Administración regional pueda realizar «una conservación preventiva» en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes.
El consejero recordó que antes de efectuar cualquier actuación es preciso que el Estado «realice el dictamen del dominio» para dejar claro a quién pertenece este templo del siglo XII y alabó el «gran esfuerzo» realizado por los vecinos. «El patrimonio se conserva si el pueblo está por ello y el pueblo de San Antolín de Naves es muy activo. Ha habido presión de la sociedad civil por conservar este patrimonio», aseguró Vallaure.
Por su parte José Luis Villaverde, jefe del área de Fomento en la Delegación del Gobierno en Asturias, explicó que, desde la desamortización de 1823 la iglesia del monasterio, que es donde está previsto actuar, «quedó en terreno de nadie. Está iniciado un expediente de investigación y corresponde a la Dirección General de Patrimonio pronunciarse sobre la propiedad».
En caso de que se descubra que el templo carece de propietario, todo apunta que el Estado se hará cargo de este inmueble para cederlo al Principado, ya que la colaboración entre la Administración estatal y la regional en este asunto está siendo satisfactoria para ambas partes. Villaverde confía en que antes de mes y medio pueda haber alguna novedad al respecto y solicitó la colaboración del Ayuntamiento de Llanes para acondicionar tanto el exterior como el interior de la iglesia mientras se determina la propiedad del templo.
Museo Etnográfico
José Balmori, teniente de alcalde de Llanes, aseguró que «las tres administraciones tenemos mucho que decir en este asunto. Tenemos la obligación de conservar y proteger el entorno y después de esta visita deberíamos sentarnos en una mesa y alcanzar algún convenio». Balmori aseguró que la iglesia necesita de una mayor intervención que las que se hicieron en ocasiones anteriores y que su estado actual se debe a «la negligencia de todos».
El director general de Patrimonio Cultural, Joaquín López Álvarez, anunció ayer también la intención del Principado de formar parte del patronato del Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, situado en Porrúa, a partir de 2012. De esta manera López Álvarez indicó que la Administración regional apoyará este espacio cultural, además de aportar una partida económica cada año. En el patronato ya están el Ayuntamiento de Llanes, la Asociación de Vecinos de Porrúa y la Asociación Cultural Llacín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.