Borrar
CARREÑO

Carreño revisará el desfase de 259.000 euros en sueldos de la escuela de música

Es el servicio municipal que más cuesta al Ayuntamiento. La comisión de Hacienda lo inspeccionará para corregir el déficit

PEPE G.-PUMARINO

Sábado, 5 de noviembre 2011, 08:30

La comisión informativa de Hacienda del Ayuntamiento de Carreño acordó llevar a cabo una revisión de la contabilidad de la Escuela Municipal de Música. Dicha iniciativa -que se enmarca dentro del debate de las tasas, los impuestos y precios públicos- responde a la necesidad de conocer los motivos por los que este servicio generan un déficit de 259.000 euros solo en concepto de salarios.

La propuesta, que partió de UICA, se debe al interés de esta agrupación en aplicar un mayor incremento en los servicios culturales, por encima del 6% propuesto por PP, PSOE y Foro. «Es imprescindible corregir las grandes pérdidas económicas para el Ayuntamiento; por eso solicitamos un estudio económico al respecto», señaló el portavoz de UICA, Ramón Artime. Dicho incremento, que sería gradual, quiso trasladarlo a otras actividades; en concreto, al ámbito de las grandes superficies y empresas.

El centro educativo es el que más dinero cuesta a las arcas municipales de todos con los que cuenta el municipio. En la actualidad, la escuela desarrolla su formación docente en la segunda planta del centro polivalente. Su plantilla la componen 11 profesores, un administrativo y un conserje. La comisión de Hacienda pretende conocer todos los detalles contables para intentar corregir este desfase.

En cuanto al debate para fijar los precios públicos, las tasas y los impuestos que regirán en 2012, la presidenta de la comisión, Amelia Fernández, considera que se han dado pasos importantes. En términos generales, el incremento global será del 3,1%, correspondiente al Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de septiembre, tal y como planteó el gobierno socialista.

Otros acuerdos

Otros acuerdos alcanzados por la comisión hacen referencia a las ordenanzas fiscales por la prestación de servicios en las instalaciones del Patronato Deportivo Municipal: aumentarán un 6%. Por su parte, el incremento que se aplicará en el servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia domiciliaria, celebración del matrimonio civil y escuelas infantiles de primer ciclo será del 3,1%.

También el impuesto de vehículos de tracción mecánica (viñeta) y el de Bienes Inmuebles (IBI) subirán un 3,1%. En este último apartado, también se aprobó la propuesta del PP y Foro de elevar al 60% la bonificación para las familias numerosas cuya vivienda habitual tenga un valor catastral inferior a los 50.000 euros. También se consensuó subir hasta al 50% la bonificación para este tipo de familias cuya vivienda habitual tenga un valor catastral entre los 50.000 y los 100.000 euros. Mientras, la tasa conocida como plusvalías, aumentará un 3,1%.

En cuanto a los impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, y Actividades Económicas (IAE) no experimentarán cambios debido a que están fijados en el máximo permitido por la ley. Las tasas e impuestos que quedaron pendientes para su aprobación son las referentes a la concesión de licencias urbanísticas y apertura de establecimientos.

También la correspondiente a la actividad municipal en el cementerio de San Bernardo de Candás y la recogida de basuras. La previsión es que dichas tasas puedan ser aprobadas en la última comisión que se celebre este mes, antes de que se dé traslado de los acuerdos al Pleno para ser sometidas a debate para su aprobación definitiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Carreño revisará el desfase de 259.000 euros en sueldos de la escuela de música