

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Jueves, 27 de octubre 2011, 10:22
El Partido Popular de Carreño insiste en que las causas que motivaron los últimos desplomes en la franja costera de Candás no tenían un origen «natural». Este era hasta ahora el argumento utilizado por la Demarcación de Costas de Asturias para no asumir los daños patrimoniales causados en el cabo de San Antonio que motivaron en su día el traslado de la capilla, entre otros daños.
Para los populares existen numerosas pruebas que demuestran que el origen de los derrumbes podría tener otras causas que las alegadas por la Demarcación de Costas. Y se refieren así a los trabajos realizados en la ladera del monte con motivo de las obras de ampliación del puerto candasín.
Según explicó el portavoz del PP, José Ramón Fernández, de atenerse a la letra del artículo 111 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas mantiene la calificación de obras de interés general y de competencia del Estado para aquellas que se consideren necesarias en la protección, defensa, conservación y uso del dominio público marítimo-terrestre, cualquiera que sea la naturaleza de los bienes que lo integren.
En el caso del acantilado de San Antonio, al tratarse de un espacio urbano, contaba con dicha consideración. Por tanto, el PP pedirá al Pleno su voto favorable para exigir a Costas que proceda a la restauración del acantilado y «compense» al concejo con una ayuda económica para su definitiva reconstrucción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.