Borrar
Urgente Una menor tutelada por el Principado, desaparecida desde el lunes tras huir de la planta de Psiquiatría del HUCA
El acto de presentación se cerró con una fiesta de globos sobre el parqué del Braulio García. :: LUIS SEVILLA
La gran familia del Grupo
Más Deporte

La gran familia del Grupo

«Debemos seguir sin precipitaciones ni atajos, sin estrategias arriesgadas», afirma Enrique TamargoLas secciones deportivas de la entidad, con 1.600 licencias, disfrutan de su puesta de largo

DANI BUSTO

Martes, 25 de octubre 2011, 23:38

Niños ilusionados, jóvenes expectantes, entrenadores organizando y ordenando a sus pupilos y padres orgullosos en las gradas. Esa fue ayer la receta de la puesta de largo del Real Grupo de Cultura Covadonga con motivo de la presentación de todas y cada una de sus secciones deportivas para la temporada 2011-2012. En conjunto, más de 1.600 licencias deportivas.

El pabellón Braulio García, escenario del desfile, se quedó pequeño para contemplar el paso de las 20 secciones deportivo-culturales y sus 1.600 atletas federados. Cada una tuvo su momento, su presentación ante su público, numeroso, muy animoso y predispuesto a aplaudir a la mínima a los suyos. Entre bambalinas, mientras tantos, nervios, gritos y ganas de desfilar, sobre todo entre aquellos más jóvenes. Pero, en el momento de la verdad, todos cruzaron la puerta de manera ordenada, formales, y alineados en su sitio.

El presidente del Real Grupo de Cultura Covadonga, Enrique Tamargo, destacó en sus palabras la relevancia de un acto de estas características, en el que pudo comprobar «la emoción de los jóvenes al formar parte de algo especial». No estuvo solo el máximo dirigente de la entidad. A su lado, el presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón.

«Hemos crecido mucho y de forma gradual, siempre sobre una base sólida», hizo hincapié el presidente del Grupo. «Y vamos a seguir así, sin precipitaciones, ni atajos, ni estrategias arriesgadas», advirtió Tamargo, cuya intervención fue objeto de gran atención no sólo por los jóvenes, sino también por todos los padres, abuelos y demás familiares que llenaron las gradas del polideportivo. También tuvo, precisamente, palabras de aliento para ellos, «para aquellos que se mantienen en el discreto segundo plano», el presidente. «Vuestra presencia es fundamental, como también lo es vuestra dedicación y ejemplo que ayuda a la formación de estos jóvenes deportistas», concluyó Enrique Tamargo.

La presentación de los equipos del Grupo también reunió a un buen número de representantes de federaciones deportivas territoriales. Entre ellos, José Antonio Morales, presidente de la Federación Asturiana de Voleibol, que destacó «la belleza y emoción del acto» y que se mostró satisfecho por el nivel que ofrecen cada año los equipos del Grupo. «La cantera es estupenda, además de ser una de las secciones más numerosas», apuntó. Y no sin razón ya que esta disciplina en el Grupo Covadonga cuenta con 149 licencias, solo superado por la sección de natación, con 216 nadadores; la de tenis, con 202 jugadores federados, y la de baloncesto, con 178 jugadores repartidos entre sus respectivas categorías.

Sin embargo, la entidad grupista no se olvida de aquellas disciplinas menos conocidas. El director deportivo, Nacho Aybar, se encarga de llevarlos a la primera páginas: «Debemos mantener y proteger esos deportes, como la pelota, la lucha, la gimnasia y la halterofilia, porque quien quiere practicarlos viene a nuestro club».

Una opinión compartida por el presidente de la Federación Asturiana de Halterofilia, Francisco Alonso, que afirmó que «este tipo de presentaciones son importantes porque dan una gran imagen». «Además la halterofilia se lleva practicando en el Grupo desde el principio, incluso antes de que se empezara con otros deportes más numerosos. Fue un deporte pionero aquí y sería una pena que dejara de haberlo», argumentó Alonso, sabedor de que la sección este año «deberá reestructurarse y comenzar a captar gente desde la base para pensar en competir a buen nivel dentro de unos años».

Tras los discursos, la fiesta. Turno para los más pequeños, lanzados a reventar los globos que cayeron sobre sus cabezas y que llevaban observando con ganas desde el comienzo de la presentación, hacía ya más de una hora. El objetivo del Grupo ahora es claro: repetir los éxitos de la temporada pasada y superarlos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La gran familia del Grupo