Borrar
Asturias

Los servicios sociales costaron 273 euros por habitante en 2009

Un informe concluye que sustituir las 7.230 pagas a familiares por una plaza en un geriátrico crearía 2.100 empleos en la región

CHELO TUYA

Domingo, 23 de octubre 2011, 04:37

273 euros por habitante y año. En 2009, Asturias gastó en servicios sociales más que comunidades de mucho mayor tamaño, como Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Galicia e, incluso, Madrid. De hecho, sólo País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha, Cantabria, La Rioja y Extremadura mejoran la inversión asturiana, que se sitúa 17 euros sobre la media nacional.

Así lo indica el informe presentado en Madrid por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, el ente del que dependen el Observatorio de la Dependencia, que analiza cada seis meses los resultados de la aplicación de dicha ley en el país.

En el mismo, los expertos abogaron por vincular la financiación estatal -el Ministerio de Sanidad y Política Social debe aportar la tercera parte del coste de la Ley- al coste real de los servicios que cada autonomía presta a las personas con dependencia.

Más de 2.000 euros de gasto

El informe explica que «ahora mismo se paga lo mismo tanto si el dependiente opta por que le cuide un familiar que cobrará por ello -con un coste medio de 360 euros al mes- que por una residencia, cuyo coste multiplica por seis el anterior».

La paga al cuidador familiar está considerada en la ley como 'excepcional', sin embargo es mayoritaria debido a su bajo coste. En Asturias, son 7.230 las personas con dependencia que son cuidadas por un familiar. Según los cálculos de la Asociación de Directores, si esas pagas se trocaran en servicios en el Principado se crearían 2.100 nuevos puestos de trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los servicios sociales costaron 273 euros por habitante en 2009