Secciones
Servicios
Destacamos
MACARENA ARRESEIGOR
Sábado, 22 de octubre 2011, 04:37
Recientemente el Ayuntamiento de Mieres recibió numerosas denuncias vecinales en las que, según advertían, «se estaba extrayendo material del interior del pozo Santa Bárbara», ubicado en Turón. El gobierno local, alertado por la situación, se puso en contacto con la empresa propietaria, Hunosa, al tratarse de un Bien de Interés Cultural, lo que requiere que todas las actuaciones que se hagan en el mismo consten en el plan director.
Fuentes municipales afirmaron que solicitaron a Hunosa la paralización inmediata de cualquier actividad o sustracción del pozo, así como que explicasen a qué se debe la extracción del material. Estos hechos sentaron «muy mal» al Consistorio, que consideró la actuación de «gravedad», por lo que informaron a la Consejería de Cultura y, ayer mismo, al Ministerio de Cultura para que tomen «las medidas oportunas con el fin de proteger el patrimonio industrial y evitar daños al pozo». Además, recordaron que aunque ellos sean los dueños, «al estar declarado patrimonio Cultural no pueden entrar sin una autorización».
Ayer mismo, miembros de la Corporación se reunieron con el director de Patrimonio, Avelino Fernández, para comprobar in situ el estado del pozo. Además, según informó IU, se planteó la posibilidad de crear una comisión en la que estén presentes Hunosa, la Consejería de Cultura, el Ministerio de Cultura, arquitectos y la propia Corporación para «ir detallando los pasos a seguir para su rehabilitación, así como hablar sobre la protección ante los actos vandálicos» que sufre Santa Bárbara.
Protección del material
El Ayuntamiento de Mieres explicó que Hunosa sacó material del pozo para «protegerlo ante posibles daños ajenos», y añadió que se llevó otras herramientas que proceden de otros pozos. Si bien, según fuentes municipales, los propietarios de Santa Bárbara devolverán los materiales extraídos cuando sea necesario y aseguraron que «habían solicitado permiso a Cultura», aunque el gobierno local no «tiene constancia de ello». En estos momentos, parece que la situación «se está reconduciendo y se espera que no vaya a haber más actuaciones de este tipo y que, por lo tanto, no se saque nada sin permiso». Aún así el Ayuntamiento afirma que estará pendiente de todo el patrimonio industrial del conejo.
Recientemente, el alcalde mierense, Aníbal Vázquez, anunció que el Ministerio de Cultura dio luz verde para iniciar de manera inmediata la contratación de las obras de rehabilitación del pozo Santa Bárbara de Turón. Las primeras obras en el pozo Santa Bárbara supondrán una inversión de más de 900.000 euros y posibilitarán la recuperación de los dos castilletes, la sala de compresores y el edificio de ventilación.
Vázquez explicó que se trata de una actuación «muy importante para el concejo y para el valle» y que llega después de que el equipo de gobierno llevara a cabo gestiones tanto con el Principado como con los técnicos redactores del plan director y del proyecto de rehabilitación, así como dos viajes a Madrid para reunirse con responsables del ministerio. De esta manera, se ha conseguido desbloquear el proyecto, lo que supone una «muy buena noticia» por la creación de empleo que supondrá y por el «impulso que dará a la rehabilitación de la arqueología industrial como uno de los pilares para la reactivación económica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.