Borrar
El nuevo dueño de Telecable
ECONOMÍA

El nuevo dueño de Telecable

Carlyle Group gestiona 153.000 millones de dólares en inversiones que van desde fábricas de armas, de coches y de cosméticos, a hoteles y los conocidos Dunkin' Donuts

J. C. VILLAR

Jueves, 20 de octubre 2011, 04:37

No estaba entre los favoritos, pero The Carlyle Group, una de las mayores sociedades de capital riesgo del mundo, es desde ayer el nuevo propietario de Telecable, el operador regional de telecomunicaciones que cuenta con 156.000 clientes en Asturias.

Fundada en 1987 por William W. Conway Jr., Daniel A. d'Aniello y David M. Rubestein, The Carlyle Group es un gigante que gestiona activos por valor de 153.000 millones de dólares a través de 86 fondos de inversión. Posee intereses en el sector de automoción, productos de consumo, energía, telecomunicaciones, sanidad, medios de comunicación, infraestructuras, turismo, servicios financieros, armamento, aeronáutica... Las empresas en las que participa facturan 75.000 millones de dólares y emplea a más de 400.000 personas en todo el mundo.

Con oficinas en 20 países, desde su constitución ha invertido más de 72.000 millones de dólares. Su última 'captura' ha sido Telecable por la que ha pagado en metálico 340 millones de euros para controlar el 85% del capital. La operación se realizó a través del fondo Carlyle Europe Partners III , creado en 2006 y dotado con 5.300 millones de euros.

Como sociedad de capital riesgo y asesor de inversión, cuenta, según su memoria corporativa, con 1.300 inversores procedentes de 72 países, desde fondos de pensiones públicos y privados, instituciones financieras, empresas, aseguradoras y particulares.

The Carlyle Group también es una influyente empresa en el mundo político, especialmente en Estados Unidos. De hecho, fueron asesores de la compañía George W. H. Bush, ex presidente de Estados Unidos y Frank Carlucci, ex secretario de Defensa de EE UU. John Major, ex primer ministro británico, y Fidel Ramos, ex presidente de Filipinas. También trabajaron para la multinacional norteamericana.

En España Carlyle cuenta con oficinas en Barcelona, donde trabaja un equipo de profesionales del Carlyle Europe Partners, y otra en Madrid dedicada a los fondos de inversión inmobiliarios. Participa en la empresa de certificación Applus+, en Orizonia -Viajes Iberia, Iberojet, Solplan, Viva Tour, Viajar.com, Rumbo...-, Arsys Internet, en la alquiladora de coches Hertz y en las conocidos locales de Dunkin' Coffee y las heladerías Baskins Robins.

La compra de Telecable se interpreta en el sector como el primer paso para la reestructuración del sector de operadores de fibra óptica en España. La propuesta de pago en metálico -Cajastur necesita urgentemente elevar sus recursos propios para cumplir las exigencias de solvencia del Banco de España-, y el compromiso de mantenimiento de la sede en Asturias y del empleo fueron claves para que su oferta resultara ganadora.

The Carlyle Group se impuso en la venta a CVC, otro importante fondo de inversión propietario de la cablera gallera 'R', y a ONO, líder nacional en fibra óptica. Esta última empresa había ofrecido más dinero que los americanos, en una operación que combinaba pago en metálico y canje de acciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El nuevo dueño de Telecable