Borrar
Asturias

17.894 asturianos aguardan para operarse en la red pública, casi mil más que hace 2 meses

La demora media pasa de 79 a 76 días y la cifra de pacientes con más de seis meses de espera se reduce de 661 a 538

LAURA FONSECA

Jueves, 20 de octubre 2011, 04:38

17.894 pacientes aguardan para ser operados en la sanidad pública asturiana. Los datos, que corresponden a septiembre, suponen casi mil enfermos más (en concreto, 889) que los que había en lista de espera hace dos meses, cuando se produjo el cambio de Gobierno en el Principado. En esos sesenta días, los hospitales del Servicio de Salud (Sespa) han visto cómo se incrementaba el volumen global de pacientes pendientes de operación, que pasó de los 17.005 enfermos de julio a los casi 17.894 de septiembre. Por contra, los centros hospitalarios han logrado reducir la demora media. Ahora está en 76 días, tres menos que antes.

Sigue habiendo pacientes con demoras de más de medio año, aunque menos de los que, según Sanidad, les había legado la consejería saliente. En agosto eran 661 las personas que acumulaban demoras de más de seis meses. En la actualidad, son 538. La pretensión del equipo de José María Navia-Osorio es finalizar el año sin esperas de más de seis meses, principalmente en especialidades tan sensibles como Cirugía Cardíaca, donde a fecha de septiembre pasado había cien enfermos en esta situación.

Según los datos colgados ayer en la web de la Consejería de Sanidad, a excepción de Jarrio, la reducción de la demora media se produjo en el conjunto de los hospitales. La misma oscila desde los 88 días del HUCA (Oviedo) o los 80 de Jove (Gijón) a los 42 del Hospital del Oriente. Precisamente, los dos primeros centros sanitarios, el Central y Jove, eran donde más tenían que esperar los pacientes para ser intervenidos. Los planes de choque aplicados por sus respectivas gerencias han hecho posible que el tiempo medio para una cirugía se viera reducida en seis día. En el caso del Hospital Central pasó de 94 a 88 días y en el de Jove (centro de carácter concertado) estaba en 86 y queda ahora en 80 días.

Por hospitales

El comportamiento por hospitales es variable. Hay centros que han logrado bajar la demora media y también el listado quirúrgico general, pero otros no. En el HUCA, por ejemplo, se aguarda algo menos pero hay más enfermos en espera. El listado lo componen 6.729 pacientes frente a los 6.675 que había en agosto o los 6.611 de julio. En Cabueñes (Gijón) hay menos enfermos pendientes de ser intervenidos. Este hospital tenía en agosto 3.423 pacientes quirúrgicos y bajó un mes después a 3.355. La demora media quedó igual: 70 días.

En Jarrio, son 676 las personas que aguardan por una operación. Son apenas unas pocas más de las 653 que había en agosto. Aquí el tiempo medio subió de 66 a 69 días. En el resto de hospitales, la lista de espera creció en volumen, pero se mantuvo o mejoró en demora media. El San Agustín tenía pendiente de operar a 2.008 personas (150 más que en agosto); Cangas del Narcea, 407 (27 más); Oriente, 410 ( 115 más); Mieres, 1.354 (54 más) y Valle del Nalón, 1.411 (55 más). La demora media bajó en Avilés, Oriente y Valle del Nalón y se mantuvo en los mismos términos en Mieres y Cangas.

Los datos de espera quirúrgica de septiembre son los primeros atribuibles a la gestión de la nueva Consejería de Sanidad. El pasado mes de septiembre, su titular, José María Navia-Osorio, llegó a asegurar que se había encontrado con pacientes en lista de espera que no habían sido oficializados por la consejería saliente. El peor legado fueron los 326 pacientes de más de seis meses correspondientes al mes de julio. Sin embargo, 30 días después, y tras hacer un repaso hospital por hospital, el nuevo Sespa acabaría elevando esa cifra a casi el doble: 661 enfermos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 17.894 asturianos aguardan para operarse en la red pública, casi mil más que hace 2 meses