Borrar
Alejandro Martínez Peón y Juan García-Conde, consejero delegado y presidente de Telecable, respectivamente. :: JOAQUÍN PAÑEDA
La americana Carlyle compra Telecable
ECONOMÍA

La americana Carlyle compra Telecable

Abonará la compra en metálico y se hará con el 85% de la compañía, mientras que el banco de Cajastur, Liberbank, mantendrá un 15% El fondo de inversión adquiere la operadora de telecomunicaciones asturiana por 340 millones de euros

JUAN CARLOS VILLAR

Miércoles, 19 de octubre 2011, 09:24

The Carlyle Group, uno de los mayores fondos de inversión del mundo de nacionalidad norteamericana, será el nuevo propietario de Telecable, la operadora de fibra óptica del Principado. El acuerdo de compra fue anunciado ayer por la noche y contempla que la multinacional se hará con el 85% del grupo por 340 millones de euros, que abonará en metálico.

Liberbank, el banco controlado por Cajastur y hasta ahora primer accionista de la operadora con el 91,89% del capital, se mantendrá en el accionariado con una participación del 15%. Telecable ha sido valorado en 400 millones de euros.

Según los acuerdos suscritos entre las partes, Telecable mantendrá la sede social, la plantilla, la marca, y el empleo actuales. Fuentes próximas a la operación indicaron que Carlyle convertirá a la operadora asturiana en su plataforma para sus inversiones en España, donde cuenta con otras tres empresas participadas.

Con la venta, Liberbank obtendrá unas plusvalías netas, antes de impuestos, próximas a los 275 millones de euros. Esta inyección de dinero le permitirá dejar encarrilado -aunque no cerrado- el plan de recapitalización pactado con el Banco de España, que le exige elevar su nivel de recursos propios de máxima calidad en 320 millones de euros. Le faltan, por tanto, otros 45 millones y para lograrlos baraja varias alternativas. El plazo para cerrar su recapitalización termina el próximo martes.

La venta de Telecable, ahorros internos, ingresos por emisión de pagarés y capitalización de beneficios le permitirán a Liberbank evitar la entrada del Estado en su accionariado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), como ha ocurrido con otros bancos de cajas.

Telecable cuenta con una cartera de 156.000 clientes y genera un volumen de empleo de más de 800 personas, de los que 150 son trabajadores en plantilla. En 2010 facturó 121 millones de euros.

Por la operadora asturiana también se interesaron otras compañías y finalmente Carlyle se impuso en la fase final a Ono y el fondo de capital riesgo CVC, propietario de la operadora gallera 'R'.

Según el diario 'Expansión', este último había igualado la oferta de Carlyle, pero el temor a la pérdida de empleos en Telecable por la centralización de servicios con 'R' hicieron que Liberbank desestimara su oferta. Asimismo, ONO habría realizado una oferta económica superior, pero el 50% del importe mediante un canje de acciones, una fórmula que al banco de Cajastur no le interesó porque necesita urgentemente las plusvalías para cumplir las exigencias del Banco de España.

Valoraciones

Alex Wagenberg, responsable de The Carlyle Group, aseguró ayer que «la adquisición de Telecable constituye para nosotros una gran operación: la compañía se ha comportado de manera excepcional en los últimos años y tiene un gran potencial de futuro». Añade que la «vocación» del nuevo propietario es apoyar al actual equipo directivo de Telecable y a Liberbank, «socio clave para garantizar el fuerte carácter asturiano de la compañía, que es sin duda uno de sus principales activos».

Por su parte, Alejandro Martínez Peón, consejero delegado de Telecable, se mostró «entusiasmado» por la elección de Carlyle como nuevo socio de referencia por su experiencia global y su solidez financiera. «La combinación de estos nuevos activos con los que ya impregaban nuestro ADN, como nuestra vocación de rendir a nuestros clientes una atención de la máxima calidad, hacen muy estimulante esta nueva etapa en el desarrollo de la compañía».

Para Liberbank, el banco de Cajastur, la entrada del fondo de inversión norteamericano «cumple nuestro objetivo y al mismo tiempo propicia incorporar al proyecto de la compañía un socio de referencia internacional que le permita cumplir su gran potencial de desarrollo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La americana Carlyle compra Telecable