

Secciones
Servicios
Destacamos
AIDA COLLADO
Viernes, 14 de octubre 2011, 04:36
El primer pleno ordinario de la Junta General del Principado de Asturias empezó con el acuerdo de todos los grupos parlamentarios para guardar un minuto de silencio por la mujer asesinada a manos de su pareja en Avilés. A partir de ese momento, los consensos fueron más bien pocos. Lo que sí se vio fue una gran unión, la de todos los partidos de la oposición, que se enfrentó en bloque al Gobierno regional en defensa de la Radio Televisión del Principado de Asturias. El consejero de Hacienda y Sector Público, Ramón del Riego, insistió en que el Ejecutivo no puede «gastar en todo. Tenemos que elegir, debido a las graves limitaciones presupuestarias» y confirmó, una vez más, cuál será la línea del Gobierno: «Continuar prestando los servicios esenciales y prescindir de los demás».
Insistió en que las retenciones de las partidas presupuestarias de la RTPA se han hecho en «salvaguarda de la hacienda de los asturianos» e instó al resto de partidos a que sean ellos quienes presenten un proyecto de Ley para solucionar el problema: «Dedíquense a estudiar y vean qué pueden hacer por la televisión». La actuación del Gobierno, dijo, «es plenamente legal y sólo persigue el mantenimiento y subsistencia del Estado del bienestar en Asturias».
Además, el consejero subrayó en varias ocasiones que Foro Asturias continúa sin tener acceso al Consejo de Administración del ente. En este sentido apuntó que el consejo «no se ha renovado en junio y debe renovarse». La contestación del diputado del PP Joaquín Aréstegui no se hizo esperar. «Parecen ustedes más preocupados por el reparto de controles que por el modelo que quieren», acusó.
Del Riego, por su parte, aseguró: «No tenemos un proyecto de futuro para la RTPA» e incidió en que «la televisión es a la fecha un servicio público prescindible». Recordó, además, que la creación de la RTPA supuso un «monocultivo» que «fagocitó todas las entidades y empresas que se dedicaban a la producción audiovisual». El responsable de Hacienda dice no entender que se estén produciendo ya impagos a los trabajadores en algunas de las empresas proveedoras del ente. En 2011, informó, se han transferido a la RTPA unos 20 millones de euros, «así que si hay trabajadores que no cobran, la pregunta es dónde está ese dinero». Y aseguró que no tiene constancia de «ninguna oferta de compra para ninguna de las mercantiles» que cuelgan de la RTPA.
Tampoco se anduvo con rodeos el diputado del PSOE Fernando Lastra, quien replicó a Del Riego que «no es verdad que no tengan proyecto de futuro» para la RTPA, pues el plan «es cerrarla». Lastra defendió a su partido y dijo que cuando gobernaba el PSOE «había sanidad y televisión», mientras que, en tres meses de gobierno, Foro «no ha tenido más que líos».
«No crean ustedes más que alarma. Sosiéguense, señores del Gobierno, y cumplan la ley», recomendó antes de echar en cara a Francisco Álvarez-Cascos que se ausentase del Pleno durante el debate de los puntos referidos a este asunto. El presidente regresó a su escaño cuando estaban concluyendo las intervenciones referidas a la interpelación sobre la RTPA planteada por el PSOE.
La diputada de IU-Los Verdes Noemí Martín centró su discurso en las ochocientas familias que dependen del futuro de la RTPA. Así, animó al Ejecutivo a buscar «las alianzas» parlamentarias que necesite para los cambios en el Consejo de Administración de la RTPA, pero pidió que «entretanto no pongan en juego» tantos empleos. Negó que el ente acabase con el sector audiovisual asturiano, puesto que «cuando se creó había 30 empresas y, ahora, hay 70».
Aréstegui sí creyó a Del Riego en que no tiene un proyecto de futuro para la RTPA, porque, según manifestó, «no lo tiene para nada» e «improvisa». «Esto no es un recorte ni un ajuste. Lo que están haciendo es un fraude, porque no están cumpliendo con sus compromisos adquiridos», espetó antes de acusar a Foro de ser incapaz de «llegar a un acuerdo con nadie desde que ganó las elecciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.