Borrar
El público contempla una de las obras presente en la exposición, inaugurada ayer. :: LUIS SEVILLA
Artistas del horizonte verde
Cultura

Artistas del horizonte verde

El Museo Evaristo Valle recoge ciento cincuenta obras de cuarenta artistas asturianos, que plasman la relación entre el mundo del arte y la magia del jardín

MARÍA LASTRA

Lunes, 3 de octubre 2011, 11:53

El jardín como tema recurrente. El jardín como tema complejo y variado, que permite abordarlo en infinidad de formas, casi tantas como las variedades de flores que aparecen en él. La marquesa pintada por Evaristo Valle en el año 1.949 da la bienvenida a los visitantes con el palacete al fondo de un horizonte verde perfilado con pinceles. Un paisaje de los tantos que se dan vida en esta exposición 'Jardín del Museo Evaristo Valle. Motivo y motivación', que desde ayer, y hasta el próximo 29 de enero, tiene sus puertas abiertas al público invitándole a viajar por una naturaleza generosa que recoge los romances de los artistas con el mágico jardín.

Ciento cincuenta obras de cuarenta artífices que buscan el mejor encuadre y afilan sus gubias para conmemorar el 30 aniversario de la Fundación Museo Evaristo Valle, tres décadas en las que los jardines del museo han sido motivo inonográfico de sus creaciones o espacio receptivo de sus obras. Fotografías, esculturas y pinturas que simbolizan el encuentro entre el arte y ese verde presente en cualquier lugar, en el que creadores con talento encuentran la belleza y se deciden a plasmarla. El gijonés José Ramón Cuervo-Arango es consciente de ello y busca la armonía, la forma, y «en definitiva esa belleza» al reflexionar sobre su obra. Temática tradicional y fotografía clásica, que consigue ser elegante a la vez que hermosa. Pero las formas de homenajear al jardín son numerosas y también originales. Es el caso del escultor Pablo Maojo, quien desarrolla una expresividad libre y brutal, convirtiendo unos trozos de madera «caídos en el mismo jardín en el que nos encontramos» en una pieza llena de pura poesía y sensibilidad. Además, otros artistas en plena efervescencia creativa como Pelayo Ortega, Josefina Junco, Melquiades Álvarez, José Ferrero, Marcos Morilla, Roberto Molinos y Senen Merino, entre otros, comparten las vivencias de estos jardines que llevan sobre sus espaldas infinidad de secretos con autores ya no presentes como Armando Suárez y Javier del Río. Estos y muchos otros nombres más dan vida a algo que más que tratarse de una exposición se convierte en retrospectiva de la propia historia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Artistas del horizonte verde