Borrar
Instalaciones de las minas de mercurio, cerradas en 1973. :: PARDO
Descontaminar la mina de Soterraña en Lena costará 13 millones de euros
Cuencas

Descontaminar la mina de Soterraña en Lena costará 13 millones de euros

El valle de Muñón tiene 20.000 metros cuadrados afectados por mercurio y arsénico

MACARENA ARRESEIGOR

Domingo, 2 de octubre 2011, 04:38

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino está a la espera de que el Principado de Asturias acepte la donación de los terrenos de la mina de Soterraña para proceder a su descontaminación. Así lo indica Hugo Alfonso Morán, diputado nacional, secretario federal de Medio Ambiente del PSOE y ex alcalde de Lena. Morán explica que el propietario de la antigua mina, que lleva más de treinta años cerrada, cedió la parcela al Principado para que quede en manos de la Administración, ya que es «imposible acometer una inversión de carácter pública en un terreno de titularidad privada». Morán afirma que la actuación de descontaminación, que contará con una inversión total de 13 millones de euros, «podría prolongarse durante cinco años».

Estaba previsto que la primera fase de proyecto de recuperación ambiental de la antigua fábrica y minas de mercurio de La Soterraña comenzase este año, pero debido a la tardanza en la tramitación en el Principado, a día de hoy, «no se sabe cuándo podrán comenzar las labores de saneamiento».

No obstante, Morán señala que el Gobierno regional todavía tiene pendiente inscribir los terrenos en el registro de Patrimonio de Bienes y emitir la correspondiente notificación al ministerio, para que, a su vez, este ponga en marcha el proceso de licitación de la partida presupuestaria asignada para esta anualidad que asciende a 395.536,55 euros. La empresa Estatal para la Gestión de Residuos Industriales S. A. (Emgrisa) ha sido la encargada de la elaboración del estudio, que incluye actuaciones en un superficie de más de 20.000 metros cuadrados de suelo afectadas por restos de mercurio y arsénico.

El primer paso de la descontaminación comenzará con la realización de penetrómetros a pie de escombrera para la revisión de la estabilidad. Asimismo, está prevista la demolición de las chimeneas de ladera y de las zonas de proceso de hornos y condensadores. Los residuos peligrosos y orgánicos se cargarán y se transportarán para su tratamiento mediante un gestor autorizado. .

El regidor lenense, Ramón Argüelles acoge con cierto escepticismo «el supuesto» proyecto del ministerio, ya que, en su opinión, se trata de «pura parafernalia» porque el Principado aún no ha declarado el suelo como terreno contaminado. Indica que, a dos meses de las elecciones, «ni hay 13 millones de euros, ni nunca los hubo». Aun así, el regidor aclara: «Ojalá me equivoque y tenga que rectificar». De llevarse a cabo, la intención del gobierno local es crear un área recreativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Descontaminar la mina de Soterraña en Lena costará 13 millones de euros