Borrar
Joaquín García, presidente de Asturadop, escuchado por la consejera Paloma Menéndez y la concejala Eva Illán. :: LUIS SEVILLA
Los padres adoptivos reclaman «más formación y apoyo»
Asturias

Los padres adoptivos reclaman «más formación y apoyo»

Asturadop pide en su jornada de orientación que «se tengan más en cuenta los momentos post acogida, ya que apenas hay respaldos»

Ó. CUERVO

Domingo, 2 de octubre 2011, 04:40

«Estamos en una nueva etapa en cuestión de acogida de niños. Hace unos años, España se situó en el segundo puesto en adopciones. Ahora ha bajado un poco. Pero hay que formar a los padres que adoptan, ya que estos niños tienen necesidades diferentes a las de otros. Hay que saber responder a sus preguntas con naturalidad». La profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, Diana Marré, participó ayer en la jornada sobre adopción organizada por Asturadop. No fue el único punto tratado por la docente. «Aquí se recurre demasiado a la adopción internacional cuando en España hay 35.000 niños bajo la tutela del Estado. ¿No estarían mejor con una familia?», se cuestionó.

También Brenda Padilla, periodista «y madre adoptiva», que ejerció de moderadora durante las ponencias, también resaltó «la importancia» de contar con padres formados. «Aquí, si nos comparamos con Estados Unidos, apenas hay cultura de adopción. Hay que formar a los padres que desean adoptar», señaló.

Igualmente, Joaquín García, presidente de la asociación, repasó las cifras de adopciones en estos últimos años y deseó que «los padres tengan más apoyos después realizar una adopción».

La consejera Paloma Menéndez y la concejal Eva Illán también participaron en la jornada, poniéndose «a disposición» del colectivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los padres adoptivos reclaman «más formación y apoyo»