Borrar
GIJÓN

Carmen Moriyón: «El Botánico es el mayor ejemplo de chiringuito»

La alcaldesa justifica la renuncia al invernadero por «los errores técnicos del proyecto» y el alto coste de mantenimiento

O. ESTEBAN

Martes, 27 de septiembre 2011, 10:27

«El Jardín Botánico es lo que más quebraderos de cabeza nos está dando». La alcaldesa de Gijón dejó ayer muy clara su postura respecto a lo que sigue considerando la «joya de la corona». Una joya, no obstante, que es a la vez «el mayor ejemplo de chiringuito de las empresas municipales». Se basa Carmen Moriyón en los primeros resultados de la revisión de gestión y sistemas de control interno, esto es, la auditoría, que comenzó hace unas semanas en el equipamiento medioambiental. La primera edil espera dar más información cuando cuente con todos los informes de la empresa que está llevándola a cabo. Pero no necesita esperar para mostrar su sorpresa por cómo «una cosa tan pequeña podía tener tan mala gestión».

La última decisión municipal respecto al Jardín Botánico fue el cese de la hasta ahora gerente, Ana Casino, un puesto que por el momento está sin cubrir. Por su parte, el Principado optó también por paralizar la inversión prevista de casi 4 millones de euros (con cargo al plan A) para construir el pabellón del bioma tropical. Moriyón se refirió ayer a este tema, primero, para asegurar que el equipo de gobierno conocía la paralización del proyecto. Y, segundo, para justificarla por varios motivos.

Explicó la alcaldesa, en una entrevista concedida en la mañana de ayer a Onda Cero, que el proyecto ya nacía incompleto, porque en principio se había ideado como un invernadero con un edificio anexo (que debía estar destinado a sala de congresos, entre otras cosas) al que «la anterior Corporación había renunciado por problemas presupuestarios». Además, según datos ofrecidos ayer por la alcaldesa, «traer las plantas de Cuba costaba 400.000 euros» y «el catedrático de Botánica me explicó que era francamente difícil el traslado, que no tenían perfilado cómo hacerlo». Más inconvenientes: «Mantener la climatización costaría medio millón de euros al Ayuntamiento, y hablamos de una empresa con un presupuesto de 2 millones de euros y unas pérdidas de un millón y medio. ¿De dónde se iba a sacar el dinero?»

900 euros en un restaurante

Pero la primera edil aún explicó algunas otras cuestiones que, a su juicio, justifican la paralización de una inversión que ahora «se está reconsiderando». Aseguró Moriyón que había «multitud de errores técnicos en la redacción del proyecto, que entendemos que son achacables a la rapidez con la que se redactó para que saliera a licitación antes de las elecciones».

El grupo municipal del PSOE expresó su malestar por la decisión «unilateral» del Principado que, a su juicio, «hurta cuatro millones a Gijón».

Como responsable directa del área municipal de Medio Ambiente, Carmen Moriyón hizo hincapié en este asunto, pero dejando claro a la vez que «hay muchos más sitios donde las cosas están muy mal». Y así, la auditoría del Botánico, que está en su fase final, continuará después por el Teatro Jovellanos, el área de Cooperación y la de Vivienda. Porque el equipo de gobierno insiste en que están comprobando «una serie de irregularidades que tienen que estar documentadas, tiene que haber un informe y lo habrá». Entre esas «irregularidades» la alcaldesa mencionó ayer una factura de restaurante, relacionada con «un foro sobre empleo». Parece ser que entre las justificaciones de gastos de esas conferencias estaba esa factura del restaurante por un valor de 900 euros, que incluía «casi 300 euros de percebes y 14 de tabaco. Eso es lo que hay. No se puede tolerar».

No es la primera referencia a facturas que realiza Moriyón, que hace unos días, en una entrevista en Canal 10, sacó a relucir los gastos en gasolina que había presentado Francisco Santianes, con un vehículo de la Empresa Municipal de la Vivienda. El edil de IU se defendió y aseguró que siempre había usado ese coche para cuestiones profesionales. Carmen Moriyón habló también de gastos sin justificar en el área de Cooperación (los antiguos responsables del área han explicado que hasta diciembre está abierto el periodo de justificación) y también habló del gasto de 18.000 euros para pagar un máster de un gerente de una empresa municipal de quien no dio el nombre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Carmen Moriyón: «El Botánico es el mayor ejemplo de chiringuito»