Borrar
El grupo folclórico Les Xanines animó ayer las fiestas de Quintes. :: L. C.
San Antonio baila en Quintes
Villaviciosa

San Antonio baila en Quintes

La parroquia maliaya festejó su patrón por todo lo alto coincidiendo con la XXVI Exposición de la Huerta, cuyo primer premio se fue para Gijón

LUIS CASO

Lunes, 26 de septiembre 2011, 10:44

De la mano de la Sociedad Cultural Recreativa 'Clarín', la localidad de Quintes volvió este fin de semana a ser punto de encuentro y concentración de vecinos y visitantes, motivado en gran parte por la exposición-concurso de productos de la huerta, plantas ornamentales, pastelería casera y tortillas. Todo ello adosado con la recuperación por parte de la Sociedad de la festividad en honor de San Antonio.

Las actividades que comenzaron el sábado en la sede social con la inauguración de la XXVI Exposición de la Huerta y la muestra de artesanos locales, finalizaron ayer con actos corales, folclóricos y religiosos. Hubo procesión y una jornada de convivencia protagonizada por cientos de vecinos.

Un 'jeep' descapotable en el que viajaba una pareja de gaiteros locales recorrió por la mañana los barrios del pueblo recordando día de fiesta. En la iglesia, el coro parroquial, bajo la batuta de José Ramón Morís, ofreció un variado y aplaudido concierto, a la vez que llegaba a los aledaños del templo, desde la sede de la Sociedad Recreativa 'Clarín', el clásico ramu. El desfile, a ritmo de gaita y tambor, contó con la participación del grupo folclórico Les Xanines, que actuó también durante la eucaristía oficiada por el nuevo párroco José Manuel y cantada por el coro local. A continuación tuvo lugar la procesión con la imagen de San Antonio y un recital de bailes regionales. La celebración matinal culminó con la subasta del ramu y una degustación de productos típicos asturianos, sidra incluida. El ágape fue gratuito, ya que todos los productos fueron donados por industriales de la zona. La comida se desarrolló en un ambiente de convivencia, que se repetiría luego por la tarde.

Calabaza de 117 kilos

El colofón de las actividades tuvo lugar en las últimas horas de la tarde, en el centro social Clarín, con la entrega de premios a los participantes en la exposición hortícola y floral. El primer premio, dotado con 150 euros y una reproducción cerámica de Cahro Cima, se lo llevó Pilar Menéndez, de Deva (Gijón). El segundo, de 100 euros, fue para Lorena y Rosa Morís por una calabaza de 117 kilos. El tercer puesto lo ocupó Xurde Menéndez que recibió 75 euros y un regalo. El cuarto lugar fue para Cecilia Morilla, con 50 euros en metálico. Todos los participantes recibieron una ayuda de 25 euros. La ganadora en la modalidad de plantas ornamentales fue Marisol Fernández. Todos los concursantes en repostería casera y tortillas se llevaron un obsequio. Los participantes, amigos y vecinos compartieron y degustaron en plena confraternización festiva los productos gastronómicos, además de las tortillas y la múltiple repostería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio San Antonio baila en Quintes