Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO SÁNCHEZ DE MUNIÁIN Y GIL (ACCIÓN FAMILIAR)
Domingo, 25 de septiembre 2011, 04:38
El año 2010, de cada cuatro matrimonios tres terminaron en divorcio o, si se prefiere, el 75% de los matrimonios terminaron en divorcio. Una cifra especialmente preocupante si diez años antes el número de divorcios era el 47%.
Esto significa que al poco tiempo de casarse los jóvenes esposos, en lenguaje unamuniano, se cansan de gozar con ellas y gozar de ellas y otro tanto les ocurre a las jóvenes esposas. Y si los divorcios se producen habiendo hijos, las consecuencias las pagan principalmente los hijos que son peloteados de la casa del padre a la casa de la madre y a veces se les utiliza como correo entre el padre y la madre, y en algunos casos como arma arrojadiza.
Es probable que actualmente en España dos millones de niños estén sufriendo las consecuencias de la separación o el divorcio de los padres. Estamos sufriendo las amargas consecuencias del llamado 'divorcio exprés'. La mayor parte de las familias españolas tienen un hijo, un hermano, un nieto o un sobrino separado o divorciado. Que hay casos en que la solución menos mala sea la separación, es evidente. Pero evidente me parece también que esta proliferación de divorcios y separaciones, resulta muy preocupante.
No descubro ningún Mediterráneo si recomiendo a jóvenes parejas que empiezan a tener dificultades que es muy recomendable que cuanto antes reciban apoyo técnico de psicólogos o psiquiatras. Las demoras aquí son malas. Y los que tenemos muchos años y, por tanto, mucha experiencia, estamos dispuestos a aportar en este asunto nuestra luz, aunque sea, como en mi caso, luz de candil decimonónico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.