Borrar
Lagarde y Salgado conversan durante la sesión de ayer. :: REUTERS
Salgado rechaza que los bancos españoles precisen una auditoría externa
ECONOMÍA

Salgado rechaza que los bancos españoles precisen una auditoría externa

El FMI se compromete a hacer «todo lo necesario» para resolver la crisis europea

JUAN PABLO NÓBREGA

Domingo, 25 de septiembre 2011, 04:38

La vicepresidenta del Gobierno español y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió ayer en Washington la solvencia de los bancos españoles y rechazó la posibilidad de una auditoría externa como había pedido esta semana un alto responsable del Fondo Monetario Internacional. Para la ministra es suficiente señal de credibilidad el examen del Banco de España y el hecho de que las entidades financieras españolas hayan publicado «con detalle» su exposición al sector inmobiliario. Antonio Borges, director para Europa del FMI, había sugerido en la apertura de la reunión del Fondo aplicar esta medida adicional destinada a tratar de recuperar la confianza en el sistema financiero español, como ya se hiciera durante la crisis en Irlanda.

«Lo hemos hablado muchas veces. Nosotros creemos que el examen que se hace por el Banco de España y el hecho de que, desde principios de este año, todas las instituciones financieras hayan hecho pública con todo detalle su exposición al mercado hipotecario, que es básicamente donde podrían estar las dudas, han contribuido a reforzar la confianza», manifestó la ministra.

Mientras, el Fondo Monetario Internacional buscó ayer ir un paso más allá del crudo diagnóstico de su presidenta, Christine Lagarde, de que la economía global se encuentra en una «fase peligrosa» anunciando su compromiso de tomar medidas «decisivas y coordinadas» frente a la crisis de la deuda soberana europea y otros males que amenazan con devolver al mundo por la senda de la recesión.

«Estamos alentados por la determinación de nuestros colegas de la zona euro y hacer todo lo necesario para resolver la crisis europea», afirmó el comunicado de conclusión de la reunión de los miembros del Comité Financiero y Monetario de la institución. Tras su primera reunión como directora gerente fondo, Lagarde destacó que las medidas tomadas por los países afectados significan un avance significativo, si bien reconoció que todavía «estamos en la mitad del camino».

Presiones

Las delegaciones de Estados Unidos y China centraron sus esfuerzos en presionar a Europa para que controle su crisis de deuda, antes de que provoque pánico en los bancos y lleve a la economía global a una recesión. En su advertencia más explícita hasta ahora acerca de la crisis, el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, instó al Banco Central Europeo a intervenir y a que asuma un rol más activo para controlar las turbulencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salgado rechaza que los bancos españoles precisen una auditoría externa