

Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN VILLAR
Martes, 20 de septiembre 2011, 15:04
El consejo de administración del Jardín Botánico Atlántico aprobó ayer la destitución de su gerente, Ana Casino, quien estuvo al frente de la empresa municipal desde el año de la apertura del equipamiento, en 2003. Según pudo saber EL COMERCIO, la decisión se adoptó en base a la búsqueda de una concepción de gestión distinta a la actual. En este sentido, se busca para sustituir a Casino en la dirección a una persona que presente un perfil de gestión, esto es, alguien que logre que la empresa avance en el camino hacia una mayor eficiencia.
Como ha quedado patente en los últimos meses, la situación económica del Botánico preocupa especialmente al gobierno municipal, que según adelantó ya este diario prepara la puesta en marcha de un plan director que permita invertir una tendencia que ha sumado pérdidas cercanas a los nueve millones de euros en los últimos cinco años. De hecho esta empresa municipal fue la elegida para la puesta en marcha de una revisión de gestión y sistemas de control interno que próximamente se repetirá en otros entes dependientes del Ayuntamiento -previsiblemente los siguientes 'objetivos' serán la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (EMTUSA) y el Teatro Jovellanos-.
Ana Casino, natural de Talavera de la Reina, llegó al Jardín Botánico en el año 2003 procedente de la Cámara de Comercio, donde fue, bajo la presidencia de Guillermo Quirós, la primera directora general de la entidad y donde además dirigió la Escuela de Negocios. Antes había formado parte del equipo directivo de Naval Gijón, haciéndose cargo primero de la dirección financiera y, posteriormente, de las relaciones del astillero con las navieras internacionales. Licenciada en Económicas, trabajó también para el Instituto de Fomento Regional, entonces presidido por la exconcejera de Industria y exalcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, y para la Sociedad Regional de Promoción.
El despido de Librero
El Jardín Botánico Atlántico abrió sus puertas al público en abril de 2003, ya con Ana Casino al frente. Como gerente ha visto cómo en estos ocho años el equipamiento se expandía desde su extensión inicial de 16 hectáreas hasta las 25, y cómo superaba las 30.000 plantas, de 2.000 especies diferentes. Pero también ha protagonizado polémicos episodios como el despido, en 2010, de Ricardo Librero, que había sido durante siete años responsable de mantenimiento de este equipamiento. Librero, que hasta entonces había encadenado sucesivas prórrogas de un contrato eventual, no superó las pruebas del concurso-oposición convocado paracubrir un puesto de responsable de mantenimiento y conservación, esto es, el trabajo que había estado realizando desde 2003. El trabajador inició una serie de protestas, que incluyeron una huelga de hambre, y demandó al Botánico en los tribunales. El juez le dio la razón, entendió que se había producido un despido improcedente y obligó a la empresa municipal a readmitirle. El Botánico, sin embargo, optó por pagarle una indemnización de casi 40.000 euros.
El último acto público de Ana Casino como gerente del Botánico fue, ya tras el cambio de gobierno, la inauguración del Bosque de los Niños, un área de 3.000 metros cuadrados que incluye un área de juegos y que tardó dos años en abrirse al público desde su construcción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.