Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
El presidente del Principado Francisco Álvarez Cascos, tras bajarse del Audi A8 que ya utilizó su antecesor, Vicente Álvarez Areces. :: ÁLEX PIÑA
Los altos cargos asturianos se despiden del Audi A6
Politica

Los altos cargos asturianos se despiden del Audi A6

Las medidas de austeridad en los vehículos del Ejecutivo son el primer paso para renovar el parque móvil del Principado, que cuenta con 66 coches El Gobierno utilizará coches de gama más baja para ahorrar casi 800.000 euros

AIDA COLLADO

Lunes, 19 de septiembre 2011, 15:28

Hace menos de dos años, el Ejecutivo regional defendía a capa y espada la austera elegancia alemana de Audi. Un tridente de imagen, ecología y seguridad, que ni siquiera incluía al Principado en la lista de comunidades que más se gastaba en coches. Pero las cosas han cambiado. Y lo que entonces parecía apropiado ahora se entiende como un despilfarro. El Gobierno regional, tijera en mano, ha anunciado un nuevo contrato de renting -la prórroga del anterior finaliza en diciembre- para los coches oficiales de los miembros del Ejecutivo, que a partir de ahora tendrán que conformarse con vehículos de gama más baja. Con la medida pretenden ahorrar casi 800.000 euros y los primeros afectados serán los consejeros y viceconsejeros, que tendrán que despedirse de los A6 para viajar en coches más discretos. «Pasaremos al Seat Toledo», dijo el titular de Hacienda, poniendo como ejemplo un coche que ya no se fabrica. Su equivalente en el mercado, si se respeta la marca citada por Ramón del Riego, sería un Seat Exeo. Un coche de segmento D, que en otros fabricantes equivaldría a un Volkswagen Passat, un Citroën C4, un Renault Laguna o un Ópel Insignia, por citar algunos ejemplos.

En cualquier caso la diferencia de precio en el mercado entre estos vehículos y los anteriores y, por lo tanto, el ahorro son más que notables. En el caso del Seat Exeo, los modelos disponibles en el mercado oscilan, aproximadamente, entre los 22.800 euros y los 32.000. En el caso del Volkswagen Passat, hay modelos disponibles desde los 24.620 euros, aunque los precios pueden elevarse hasta los 50.000 euros.

El nuevo pliego elaborado para el arrendamiento de vehículos supondrá, siempre según el Gobierno del Principado, una reducción del gasto público de 792.328 euros, al pasar de los 1.824.328 euros a los que asciende el coste total actual de los contratos próximos a extinguir a los 1.032.000 euros del presupuesto base de licitación. Una cifra «siempre susceptible de ser mejorada por los licitadores».

El Principado había renovado por última vez en 2006, bajo el mandato de Vicente Álvarez Areces, su flota de automóviles oficiales. Es decir, los que utilizan el presidente asturiano, los consejeros y los viceconsejeros. Son 18 coches en total, todos ellos de la marca Audi. El contrato, que se realizó con la empresa Banlease, del grupo del Banco Santander, finalizaba en enero de 2010, pero se prorrogó dos años más. Así que hasta el momento el presidente del Principado se desplaza en un Audi A8 modelo 4.2, cuyo coste en el mercado supera los 100.000 euros y que está modificado para garantizar la máxima seguridad de sus ocupantes. Mientras, los consejeros y los viceconsejeros se mueven en un A6 diésel 3.0 TDI, que oscila en torno a los 52.000 euros. Un lujo de los tiempos de esplendor, que parece que no volverán a repetirse, ya que la Consejería de Hacienda y Sector Público ya ha advertido que con la contratación de los nuevos vehículos para el Ejecutivo, se trazará una pauta «para la remodelación ya en marcha del parque móvil del Principado», que en la actualidad cuenta con 66 coches.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los altos cargos asturianos se despiden del Audi A6