

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA , GIJÓN
Lunes, 19 de septiembre 2011, 11:09
El Hospital de Jove inicia su particular 'cuesta de enero'. El centro sanitario concertado ha decidido reabrir su sexto quirófano para paliar el incremento habido en las listas de espera, que a finales de agosto afectaban a 1.261 pacientes, 49 de ellos con demoras de más de medio año.
Desde hace un mes, los cirujanos disponen de un espacio más en el que operar. Esta sala de cirugía, la sexta, permanecía cerrada desde hace más de cinco años. El hospital ha decidido recuperarla al aumentar el volumen de pacientes quirúrgicos y tras constatar un sensible incremento en las demoras. La espera media para una intervención llega a casi tres meses ( 86 días, según datos de agosto facilitados por el Servicio de Salud del Principado). Son 17 días más de demora con respecto a agosto de 2010.
Tal y como adelantó EL COMERCIO, Jove adoptó esta decisión a principios de verano. Sin embargo, el sexto quirófano no pudo empezar a funcionar hasta finalizado casi agosto. La disponibilidad de anestesistas, «que no siempre es la que querríamos», explica el gerente de Jove, impidió que el plan de choque pudiera echar a andar primero.
José Luis San Miguel aseguró que el crecimiento del listado de pacientes y, por ende, de los tiempos para ser operados, «es consecuencia de una mayor actividad en las consultas externas». A lo largo del año, los especialistas de Jove han atendido un 7% más de pacientes. «Muchas de esas personas acaban siendo derivados a cirugía», abundó San Miguel. En 2010, el centro concertado aumentó, a su vez, la plantilla de Oftalmología y Traumatología, donde incorporó una consulta más. «Esto también hizo que hubiese más pacientes con indicación quirúrgica», indicó el gerente.
Erradicar las de medio año
El objetivo es terminar con las demoras de más de seis meses. Jove es junto al HUCA, el de Cangas del Narcea y el Monte Naranco, de los hospitales que tienen pacientes con esperas de más de 180 días. El centro sanitario gijonés contabiliza en esa situación a 49 personas. Otras 15 aguardan desde hace más de seis meses en Cangas del Narcea y ocho en el Monte Naranco. La palma en este apartado se la lleva el Hospital Central, con 589 pacientes, de los que más de un centenar son coronarios.
De las 1.262 personas que aguardan para ser operadas en Jove, 698 acumulan esperas de entre 0 y 90 días. Otras 515, de entre 91 y 180 días. Las especialidades con más demoras son Traumatología y Oftalmología. También Cirugía Plástica. De hecho, estos tres servicios son los que se reparten los 49 enfermos con demoras de más de medio año. Se trata, sobre todo, de personas a las que hay que poner una prótesis de cadera u operarlas de cataratas. Los datos de demora de Jove se sitúan por encima del conjunto del sistema sanitario asturiano, donde el tiempo medio para una intervención estaba en agosto en 79 días.
El gerente de Jove confía en finalizar el año con mejores ratios. San Miguel prefiere no dar cifras de objetivos, aunque insiste que la prioridad es «acabar con las demoras quirúrgicas de más de 180 días».
Hospital público
El otro hospital de Gijón, el público, tampoco ha logrado meter en cintura a sus listas de espera. Aunque muestra mejores datos que Jove, con una demora media de 70 días, en Cabueñes creció tanto el volumen de pacientes pendientes de intervención, como la espera media. El centro dependiente del Sespa tiene 3.423 personas a las que debe operar. Son 268 más que en agosto de 2010.
Los enfermos que estén ahora esperando por una operación quirúrgica en Cabueñes tendrán que aguardar más que hace un año cuando la demora media era de 64 días (ahora es de 70). En este hospital los servicios más afectados son Maxilofacial, con un tiempo medio para operarse de 92 días. Le sigue Otorrinolaringología, con 87 días, y Traumatología, con 79. Los más rápidos son Dermatología, con apenas 29 días y Cirugía Plástica, con 33.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.