Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 19 de septiembre 2011, 04:36
La recopilación de los datos en el servicio de Ginecología también ha servido para analizar si existe una influencia en la fase lunar en el número de alumbramientos. Los investigadores avilesinos concluyen que no existe ningún tipo de relación.
Para ello analizaron las diferentes fases de la luna y su evolución a lo largo del mes mediante dos métodos diferentes: el Epacta y el sistema del Observatorio Naval de Estados Unidos. Una vez conocidos la situación de la luna en cada día del mes comprobaron el número de alumbramientos en esa jornada.
El resultado era que tanto en los días de transición en cada fase lunar como en el estado creciente o decreciente, el número de alumbramientos naturales era similar. Así, con la luna decreciente la media de partos era de 2 alumbramientos. Y con la luna creciente se alcanzó el registro de 2,08. Si era un día de transición entre etapas, la media era de 2,03 y, en caso contrario, de 2,13. Es decir, un porcentaje similar. Con lo que, a falta de nuevas investigaciones, la influencia de la luna en los partos se reduce a una leyenda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.