

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Sábado, 17 de septiembre 2011, 04:36
El 1º Festival Internacional de Cine Western que hace una semana se celebró en Almería sirvió para honrar la labor del riosellano Saturno Cerra y de cuantos actores de reparto contribuyeron a fortalecer las raíces de las películas de vaqueros. Actores que con su buen hacer arroparon a las grandes estrellas en numerosos spaghetti western rodados en los desiertos almerienses. Un plató natural al que Saturno Cerra regresó cuarenta años después de su primer rodaje. Fue en 1965 cuando, recién llegado del Brasil para ver a su madre en Sebreñu, le informaron de lo que estaba ocurriendo en Almería. «Viajé hasta allí y nada más llegar me contrataron para trabajar en mi primer western», recordó. Aquel film se titulaba '7 pistolas para los Mac Gregor'. Su papel era el de Johny, «un vaquero que estudiaba teología que también sabía desenfundar su revolver».
Aquel primer papel sólo tuvo quince minutos de intervención, pero en la segunda parte, '7 mujeres para los Mac Gregor', trabajó de principio a fin. Éste es el trabajo del que está mas orgulloso, aunque también intervino en importantes carteles cinematográficos como 'El Bueno, El Feo y El Malo' o 'Cuando llegó su hora' (también conocida con el título de 'Érase una vez el oeste'). En esta última junto a Henry Fonda, Claudia Cardinale y Charles Bronson. «Me maquillaba todos los días al pie de Claudia Cardinale, aunque ella llegaba en su limusina y nosotros en el vehículo que nos ponía la productora», recuerda el 'Críu de Sebreñu'. Aún así, el papel del que tiene mejor recuerdo es el de Johny, «con su pelo rubio, sombrerón de anchas alas, la pistola y la Biblia en la mano».
Saturno Cerra se considera un adicto al western porque éste fue el género que le abrió las puertas del cine en España. Antes había trabajado en numerosas películas en Brasil, pero su ilusión era «colgarme los pistolones, ponerme el sombrero y montarme en un caballo». Lo hizo en un sinfín de películas. Muchas se han visto en España, pero otras fueron vendidas por los italianos a países del extranjero. «De hecho, durante el festival me encontré con un japonés que viajó expresamente a Almería para participar de este evento y traía una fotografía en la que aparecía yo que tuve que firmarle. Fue algo maravilloso», aseguró. Allí, en el plató de Fort Bravo también se encontró con un riosellano, «con el nieto de Juan el Gitano».
Sin embargo, los reencuentros de los que guardará mejor recuerdo serán aquellos con sus antiguos compañeros de reparto: el también asturiano Fran Braña, el andaluz Antonio Pica, el galán italiano Fabio Testi, la también italiana Nicoletta Machiavelli, Craig Hill y Dan Van Husen, entre otros. Tampoco faltaron a la cita dos directores con los que tuvo la suerte de trabajar, Eugenio Martín y Rafael Romero Marchent. Todos participaron de un foro de debate y grabaron diferentes entrevistas para varios documentales. Como broche final, una placa conmemorativa de recuerdo para todos ellos. Saturno Cerra regresó el domingo a su domicilio de Sebreñu henchido de gozo y con las pilas renovadas. A la memoria le llegaron aquellas largas jornadas de rodaje en el desierto de Almería, días en los que trabajaba hasta en tres películas a la vez. «Te movías de una a otra como el que va de copas. Sólo me quedaba con el maquillaje, el resto me lo cambiaba», señaló.
Saturno Cerra también aprovechó la ocasión para aclarar un detalle. Es cierto que se murió en alguna de las películas en las que intervino, «pero no en tantas como aseguran muchos riosellanos». «Según ellos me mataron en más películas de las que intervine», añadió. ¡Que le quiten lo bailao! Saturno duerme a pata suelta en su casa de Sebreñu y satisfecho del trabajo realizado. Ahora bien, si le dieran a elegir entre el papel del bueno, el feo y el malo, siempre se quedaría con este último «porque una película sin malo es menos película y cuanto más malo mejor, porque siempre es más protagonista», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.