

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA LASTRA
Jueves, 15 de septiembre 2011, 04:42
Las condiciones actuales limitan, y mucho, la actividad de la Ópera de Oviedo. Sin embargo, «a pesar de la crisis se ha conseguido sacar adelante una temporada de altísimo nivel», aseguraba ayer Gabriel Bermúdez, el protagonista de 'Die Fledermaus', obra con la que se abrirá esta LXIV edición el próximo domingo. Javier Martínez, presidente de la Asociación de Amigos de la Ópera de Oviedo, aludió a este mismo tema en 'La Lupa', de Canal 10, donde ayer volvió a dejar patente su confianza en el incremento de las subvenciones del nuevo Gobierno regional, ya que a su juicio «anteriormente estábamos infravalorados». Asimismo, aseguró ser consciente de «que hay que apretarse el cinturón».
El primer título de esta temporada supone la incursión en un mundo aparentemente desconocido para el público como es la opereta vienesa, donde su autor, Johan Strauss II, es todo un paradigma. 'El murciélago' conlleva, según afirmaron los propios intérpretes, «una oportunidad para divertirse, algo que en estos tiempos que corren ya es bastante». Además, durante el espectáculo se hará un homenaje a la región con un guiño emotivo a personajes y lugares, y con la presencia puntual del famoso 'Asturias patria querida'.
'El murciélago' llega a Oviedo, después de prescindir de 'El caballero de la rosa', que suponía un mayor gasto, pero con la certeza -como aseguró el director artístico Javier Menéndez- de que «los momentos críticos pueden generar proyectos geniales». Así, la soprano Mariola Canatarero llegó irónicamente a dar las gracias a la crisis «por hacer posible esta obra».
«Una opereta de calidad, un toque de humor y un elenco de primer orden» son los ingredientes que Enric Hull, director musical, considera claves de este éxito. Una obra representada en cada uno de los grandes teatros mundiales, situada en el número 16 en cuanto a interpretaciones, y traducida a todos los idiomas posibles. En Espaes la segunda vez que se presenta, lo que supone para Gabriel Bermúdez «una valentía enorme por parte de este teatro». Su personaje, Gabriel Von Eisenstein, es un caradura, desaprensivo y tremendamente egoísta, que logra sin embargo «caer divertido con tales condiciones». Bermúdez se mostró encantado de volver al Campoamor donde ya estuvo en el 2007 con un éxito rotundo, y de conseguir que las «grandes dificultades vocales, dramatúrgicas y musicales de este género apenas se noten».
Mientras, la soprano Chen Reiss interpreta a una mujer divertida, inteligente y coqueta. Su mayor reto, el idioma. En esta ocasión, aunque las partes cantadas serán en alemán, los diálogos sí se harán en castellano, algo que según Mario Pontiggia, director de escena, «conlleva la comprensión inmediata del público». El domingo a las seis de la tarde se sube el telón. Por delante quedan cuatro títulos más y 22 funciones, que permitirán a los asturianos disfrutar de la mejor ópera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.