Borrar
Urgente Gijón se queda sin procesión del Silencio debido a la lluvia
Alumnos de Infantil del colegio Nicanor Piñole, de Gijón, aprenden a desayunar de forma saludable. :: PIÑA
Comedores escolares, comedores regulares
Asturias

Comedores escolares, comedores regulares

Los menús de los colegios asturianos no logran el aprobado. Faltan verduras y hay mucho precocinado

LAURA FONSECA

Miércoles, 14 de septiembre 2011, 09:52

El primer suspenso nada más arrancar el curso lectivo se lo llevan los comedores escolares. Una investigación realizada en 209 centros educativos de 19 provincias, entre las que se encuentra el Principado, pone en entredicho la calidad nutricional de lo que comen a diario los alumnos que utilizan el servicio de comedor. Asturias no ha logrado el aprobado y obtuvo una valoración de 'regular'. El estudio advierte de que los menús ofrecidos en los coles de la región tienen poca verdura y hortaliza y adolecen de pescado fresco. Por contra, se detecta un exceso de precocinados y de carne.

El trabajo fue llevado a cabo por la revista 'Eroski Consumer'. Para su elaboración se analizó durante dos semanas los menús diarios de 209 centros educativos del país. En Asturias, la investigación se realizó en una decena de colegios, siete de titularidad concertada y tres públicos. En conjunto, Asturias no sale muy bien parada. Los autores del trabajo puntúan con un 'regular' la comida escolar. Afirman que el 70% presenta un menú 'aceptable', otro 20% 'malo' y un 10% 'regular'. La nota final es de un 'regular', una calificación deficiente que obtienen otras tres provincias: A Coruña, Murcia y Valencia. La peor es Cantabria, califcada con un 'mal'.

Los criterios dietéticos utilizados para el estudio parten de la 'Guía de comedores escolares' del programa Perseo del Ministerio de Sanidad. Según estas recomendaciones, los menús escolares deberían incluir verduras, hortalizas, legumbres y pescado fresco o congelado no precocinado como mínimo una vez a la semana. Asimismo, no deberían repetir más de dos veces la presencia de precocinados y dulces y ofrecer fruta fresca un par de veces a la semana.

Demasiadas calorías

Según este análisis, los alumnos asturianos ingieren demasiadas calorías. El alimento animal suele estar presente tanto en los primeros platos (marmitako, garbanzos con calamares, paella de ternera, patatas con carne), como en los segundos. Se ha detectado, a su vez, demasiado precocinado. Los sanjacobos, las croquetas y las hamburguesas llevan al suspenso al 40% de los colegios. Pero el principal 'tirón de orejas' es por la falta de verduras, una carencia se observa en la mitad de los centros a los que se aconseja introducir la ensalada como primer plato o como acompañamiento del segundo.

No es la primera vez que la comida escolar recibe un 'toque'. El pasado año, la Consejería de Salud presentó las conclusiones de un informe que arrojaba algunas sombras sobre la calidad nutricional de los menús, sobre todo por el poco uso de verduras, hortalizas y frutas.

Pero no todo son 'collejas'. En Asturias destaca de forma positiva la presencia de legumbres y también el hecho de que no se incluyan productos de bollería, que sí están en el 10% de los menús de otras provincias. En cuanto al coste, se observa un encarecimiento en el Principado. El precio medio del menú es de 5,7 euros diarios. Se trata de un valor por encima de 2008 cuando comer en el cole le suponía a los padres 4,2 euros al día. En el conjunto de España el precio medio está en 5,1 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Comedores escolares, comedores regulares