Borrar
Dos alumnos atienden las explicaciones durante un curso de mecánica en la Escuela del Automóvil. :: JESÚS DÍAZ
Mecánica para 500 alumnos
Oviedo

Mecánica para 500 alumnos

ASPA solicita «el máximo apoyo» al Gobierno regional para llegar a más personas La Escuela del Automóvil de Olloniego cumpe un año en diciembre y «va viento en popa»

PAZ ALVEAR

Lunes, 12 de septiembre 2011, 11:10

En las dependencias de Olloniego de la Escuela del Automóvil hay ajetreo prácticamente a cualquier hora. Los talleres se imparten desde las siete de la mañana hasta las once de la noche, porque están destinados tanto a personas desempleadas como trabajadores en activo, y los últimos solo disponen de las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche para ganar en formación. La Asociación del Automóvil del Principado de Asturias (ASPA) comenzó una nueva etapa el 23 de diciembre de 2010, con la apertura de la nave de Olloniego, que duplica en espacio las viejas instalaciones de Viella gracias a una inversión de 1,5 millones de euros (a cargo de los fondos mineros). Con este paso, la escuela, que lleva el nombre de uno de sus principales impulsores, Francisco García Folgueras, ha cogido impulso: «Va viento en popa», en palabras del presidente de ASPA, Manuel García Arenas. El vicepresidente Cesáreo Marqués traduce la buena marcha en cifras. Unas 500 personas, entre desempleados y trabajadores, reciben formación al año en el centro, contabiliza.

Los datos son buenos, pero la intención es llegar aún más lejos. «Dadas las dimensiones del centro de Olloniego, solicitamos al Gobierno regional el máximo apoyo, porque el objetivo que perseguimos es el empleo a través de la formación» en el sector del automóvil, resume Marqués.

En la actualidad, detalla, se imparten cuatro cursos para desempleados, tres de ellos «de formación dual», es decir que combinan la prácticas en empresas con la formación teórica, y recuperan la «figura del aprendiz» con los que ASPA está muy contenta. «Es una experiencia muy buena». Además, existe otro curso, dentro del Formic (Fundación para el Desarrollo de la Formación en las Zonas Mineras del Carbón), por el que la escuela se compromete a encontrar trabajo al 50% de sus integrantes. 15 personas están adscritas a este programa, «y un mínimo de siete» saldrá con empleo.

Informática y gases

Hay más formación, como la relativa a Informática, o lecciones para trabajadores en activo. Este año, están centrados en «gases fluorados», ya que para manipularlos hoy en día se exige un certificado específico.

Aunque algunos alumnos todavía utilizan las aulas de Oviedo (para temas de Informática, por ejemplo), el grueso de la actividad formativa se imparte en Olloniego. El edificio, que pronto cumplirá un año, tiene tres plantas. Medios sobran, ahora solo falta que la Administración decida sacar adelante más cursos, porque los que se ofertan son subvencionados y gratuitos. Varones de entre 18 y 30 años, tanto en paro como en activo, es el perfil de las personas que se forman en la escuela.

En el primer piso, hay un gran taller donde es corriente ver a los alumnos diseccionando coches. En la segunda planta hay seis modernas aulas repletas de ordenadores y pizarras digitales y un laboratorio de electrónica, cada vez más importante en el automóvil. El sótano está destinado a los vehículos de dos y tres ruedas. Espacio hay de sobra para llegar a los 800 alumnos que ASPA se marcó como objetivo en los tiempos de inauguración de la nave del polígono.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mecánica para 500 alumnos