Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Sábado, 10 de septiembre 2011, 10:27
El Partido Popular de Carreño criticó ayer el «derroche» que, en su opinión, está cometiendo el equipo de gobierno municipal en la contratación de proyectos de dirección de obras al encargar éstos a estudios de arquitectura externos al Ayuntamiento. Los populares consideran que el ejecutivo municipal dispone de propios suficientes para elaborar estos planes sin necesidad de generar más gastos a la hacienda municipal. Y ponen como ejemplo de esta práctica el desembolso realizado en la contratación de la dirección de obra correspondiente a la rehabilitación de la antigua fábrica de Ortiz y cuyo coste ascendió, según el PP, a 5.000 euros. En el caso de la dirección de obras para construir la plaza de Piñeres, la factura fue de 1.700 euros, aseguran los populares.
Para el PP, en ambos casos existe un común denominador: se contrata a arquitectos ajenos al Ayuntamiento la dirección dichas obras, cuando este cometido debería ser asumido por el arquitecto del Ayuntamiento o bien por la arquitecta de la Mancomunidad. En este sentido, el portavoz popular, José Ramón Fernández, cree que es necesario poner de relieve el «cinismo del PSOE de Carreño, que hace llamamientos a la puesta en valor de la Mancomunidad como instrumento muy útil para la unión de ayuntamientos, cuando lo cierto es que, en el caso de Carreño, infrautiliza absolutamente servicios como el que realiza la Oficina de Gestión Urbanística». El PP subraya que el gasto de 56.000 euros anuales que supone el salarios y las y cotizaciones sociales del puesto de arquitecto de la Mancomunidad, no está siendo aprovechado por el Ayuntamiento.
«Transparencia» en la gestión
Por su parte, el ejecutivo socialista defendió «la transparencia con la que se gestiona el Ayuntamiento, a diferencia de lo que hacen los populares en algunos ayuntamientos cuando gobiernan, como por ejemplo el de Gozón», apuntó la portavoz socialista, Amelia Fernández.
Respecto a las facturas a las que se hace mención, la también vicealcaldesa recordó que el alcalde informó «in situ» que dichas direcciones de obra «se adjudicaron a quienes habían hecho anteriormente los proyectos. Ambos planes se adjudicaron conforme a la legalidad. Por tanto, los populares ya lo sabían y mienten públicamente cuando dicen que despilfarramos o que la obra no existe o no se ha iniciado».
En cuanto al ejercicio de los servicios urbanísticos, Fernández explicó que el arquitecto municipal trabaja en el día a día de la gestión local. Elabora informes sobre licencias de obras y atiende al público, entre otros cometidos, mientras que la Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad se encargó de la elaboración del nuevo PGO.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.