Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
AL GRANO

Austeridad o demagogia

JUAN NEIRA

Viernes, 9 de septiembre 2011, 04:36

El Ministerio de Economía ha dado a conocer la evolución del déficit público de las comunidades autónomas. En el primer semestre del año las regiones han alcanzado un déficit de 13.066 millones de euros, lo que representa el 1,2% del PIB, cuando se habían comprometido a no superar el umbral del 1,3% en todo el año. Asturias y otras seis comunidades ya habían rebasado el límite del 1,3% el 30 de junio. La vicepresidenta, Elena Salgado, dando pruebas de un optimismo a prueba de bomba, dice que no es un mal dato y que los gobiernos regionales cumplirán lo pactado, ya que el exceso de gasto vino provocado por las elecciones autonómicas. A finales de año, las administraciones acumulan muchos pagos, así que va a ser muy difícil que en el segundo semestre los gobiernos regionales no gasten por encima de sus ingresos. No es creíble que con la economía estancada las comunidades autónomas adecuen sus gastos al bajo nivel que alcanzan sus ingresos. En el caso de Asturias, el Principado debería generar superávit en el segundo semestre para compensar el déficit acumulado en el primer semestre.

Cuando tomó posesión el Gobierno de Foro Asturias, el Principado ya había superado el umbral de déficit acordado para el año 2011. Como el déficit público es el dato clave con el que Bruselas mide los compromisos de los gobiernos para sanear la economía, la primera obligación del Ejecutivo de Álvarez-Cascos es reducir gastos y generar ingresos recurriendo a operaciones extraordinarias, como la venta de patrimonio. Ni Alemania ni Francia ni el Banco Central Europeo ni la Comisión Europea van a aceptar que el conjunto de las administraciones españolas superen el 6,3% de déficit a finales de año. El Gobierno central sabe que en el plan enviado a Bruselas les corresponde a las comunidades autónomas, en el presente ejercicio, hacer el mayor esfuerzo para nivelar ingresos y gastos, así que Asturias tendrá que ajustarse a las recomendaciones que le hagan desde Madrid.

La clase política asturiana finge estar al margen de esta problemática. En el pleno institucional de la Junta, celebrado el miércoles, todos los portavoces hablaron de la necesidad de hacer recortes, pero a diario se exigen más inversiones y gastos. Aunque la oposición no lo acepte, el mandato se inició con números rojos, así que hay que escoger entre austeridad y demagogia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Austeridad o demagogia