Borrar
Pasillo entre los dos edificios bajo el cual se plantea una sala destinada a grandes exposiciones. :: E. C.
Sin dinero para Tabacalera
GIJÓN

Sin dinero para Tabacalera

Foro replanteará el proyecto aprobado por el anterior equipo, que puede perder el edificio previsto para la colección de PiñoleUn modificado para excavar una sala de exposiciones a siete metros de profundidad incrementaba el coste en 2 millones de euros

IVÁN VILLAR

Viernes, 9 de septiembre 2011, 08:18

El proyecto para la rehabilitación del antiguo edificio de Tabacalera y su conversión en museo se encuentra en punto muerto, a la espera de que el nuevo equipo de gobierno redefina su futuro. Según señaló a EL COMERCIO el concejal de Educación, Cultura, Juventud y Festejos, Carlos Rubiera, «es un proyecto que presupuestariamente no podemos asumir en este momento en Gijón», al menos en los términos en los que estaba concebido, por lo que el Ayuntamiento estudia replantear la propuesta aprobada por el anterior Ejecutivo local. Si bien el concejal evita pronunciarse sobre una solución concreta, pues, según asegura, aún están en una fase de estudio «para analizar con suficiente calma todos los aspectos técnicos y presupuestarios de lo que queremos hacer», una de las posibilidades es la renuncia, provisional o definitiva, a la construcción del edificio comunicado con Tabacalera que debería albergar, según los planes anteriores, la colección que hoy se exhibe en el Museo Piñole.

En agosto de 2010 se presentó el diseño ganador del concurso convocado para acometer esta doble actuación -la reforma de la antigua fábrica de tabacos y la construcción del edificio de nueva planta para los fondos del Piñole- y se encargó al arquitecto Román Villasana la redacción del proyecto constructivo. Tras la presentación pública del proyecto, no obstante, se propuso un modificado que, según señala el Ayuntamiento, encarecería la obra en dos millones de euros más, sobre los 25 ya previstos.

El cambio correspondería, en concreto, a la inclusión de una sala de exposiciones subterránea de más de 500 metros cuadrados, excavada en roca a siete metros de profundidad. Esta nueva dependencia se ubicaría bajo la zona de paseo que, según el proyecto, sirve de acceso común a los dos edificios y comunica de forma directa el entorno de la plaza del periodista Arturo Arias. Cuando los técnicos municipales recibieron esta propuesta de modificado, optaron por detener el desarrollo del proyecto a la espera de que se constituyera el nuevo gobierno municipal y decidiera sobre el mismo, pues además de encarecer la obra «podía poner en peligro» el muro Este de Tabacalera.

Pendientes del 20-N

En este punto, los nuevos responsables piden «calma» para tomar decisiones y enumeran sus prioridades. La primera, y fundamental, es saber con qué financiación se podrá acometer una obra de una envergadura tal que «se escapa a cuatro años de mandato». En este sentido, aseguran que «vamos a tomar decisiones con los pies en la tierra», teniendo en cuenta «el contexto económico en el que estamos». Antes de adoptar cualquier solución, además, creen necesario conocer la disponibilidad para colaborar en el proyecto del nuevo Ejecutivo regional y del futuro titular del Ministerio de Cultura, que no se conocerá hasta después de las elecciones del 20 de noviembre.

«Ahora mismo no había realmente una previsión de financiación, y aunque la hubiese estamos a dos meses de un cambio de gobierno, lo que nos obligaría a renegociar completamente con el ministerio. Tomar ahora cualquier decisión sin contar con el Principado y el Gobierno central sería una irresponsabilidad», apunta Carlos Rubiera. En este sentido, el edil considera «evidente» que el Ayuntamiento opte por «replantearse todo este proyecto, en cuanto a su dimensión y a cómo poder ejecutarlo». Con respecto a la dimensión, y pese a no tener una decisión tomada, desde el Ayuntamiento se apunta como una de las opciones que están en estudio «pensar exclusivamente en la rehabilitación de Tabacalera y no plantearnos de momento mover ficha con el Piñole», esto es, ejecutar sólo la parte del proyecto correspondiente al edificio de la fábrica de tabacos.

Con respecto este asunto, el responsable municipal de Cultura señala además la necesidad de trabajar haciendo un análisis global de la oferta museística de Gijón. «Debemos actuar con sensatez, porque no se trata sólo de replantearse el proyecto de Tabacalera, sino que hay más cosas pendientes, todas ellas concomitantes. Si llevamos los fondos de la casa natal de Jovellanos al nuevo museo, ¿qué hacemos luego con ella? ¿Dejarla para ocurrencias?». Carlos Rubiera asegura que, precisamente por eso, «lo vamos a estudiar todo como un conjunto».

Una de las piezas de ese conjunto es la casona mariñana que legó a la ciudad el pintor Nicanor Piñole. El anterior equipo de gobierno, previo acuerdo con los herederos del artista y con el patronato que rige los destinos de su legado, acordó la subasta de este inmueble, alegando problemas de accesibilidad y de seguridad. La decisión contó con la oposición de la Asociación de Vecinos de Cabueñes-La Pontica. Ahora el Ayuntamiento ha acordado la paralización de este proceso, al entender que debe respetarse el deseo del artista, que pidió que su casa fuera convertida en museo. De hecho, en el abanico de posibilidades que se abren para la reordenación de los espacios museísticos se incluye también la opción de que la colección de Piñole se traslade el en el futuro a Cabueñes, junto a la que fue vivienda de verano del artista. Aunque, como todo, se trata de «una opción en estudio, porque no hay ninguna decisión tomada».

Entre las condiciones impuestas para gestionar el legado artístico del pintor gijonés, se incluía que su colección fuese expuesta en un edificio independiente. Rubiera señala la ventaja que supone la existencia del museo actual, que permite centrarse antes en la reordenación del resto de espacios «porque el Piñole, de momento, tiene su sitio».

Unidad con la Casa Natal

Otra de las piezas con las que debe jugar el Ayuntamiento en la reordenación de los fondos museísticos es la Casa Natal de Jovellanos. Con respecto a ésta, desde Cultura se plantea trasladar sus colecciones pictóricas y escultóricas a Tabacalera y convertir la casa-palacio «en un centro dedicado exclusivamente a la figura, la obra y la época» del prócer gijonés «y todo lo que supuso nuestro gran ilustrado para la cultura asturiana».

El concejal señala además que sus planes pasan por establecer una gestión conjunta de la Casa Natal y del futuro Museo de Gijón. «Se trataría de un mismo ente, con dos espacios diferentes, para que por ejemplo una visita guiada pudiera entrar por la puerta de la casa-palacio, salir por una puerta trasera, cruzar la calle y desembocar en Tabacalera». En este último equipamiento la exposición se diviría en dos partes: por un lado, una pinacoteca con obras, fundamentalmente, de autores asturianos y, por otra, un recorrido que, partiendo del aljibe romano descubierto bajo el convento de las Recoletas, permita conocer la historia de Gijón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sin dinero para Tabacalera