Borrar
Una mujer mira los patos nadando en la ría desde una de las pasarelas que cruza el estuario, a la altura del antiguo hospitalillo de Ensidesa en Llaranes. :: MARIETA
Personal municipal vigila la calidad del agua de la ría y los niveles de contaminación del aire
AVILES

Personal municipal vigila la calidad del agua de la ría y los niveles de contaminación del aire

El Ayuntamiento quiere ser «más activo» en el control del medio ambiente, aunque no tiene competencias en la materia

YOLANDA DE LUIS

Lunes, 5 de septiembre 2011, 04:38

La mejora en la calidad medioambiental de la ciudad a partir del desmontaje de Ensidesa y las obras de saneamiento de la ría es evidente. Sin embargo, son muchos los episodios negativos que se repiten a lo largo del año en cuanto a vertidos al estuario o escapes en algunas de las grandes empresas de la zona que dejan en el aire niveles de contaminación muy por encima de los habituales en Avilés.

El Ayuntamiento, como todas las administraciones locales, no tiene competencia en materia de protección y sanción en asuntos relacionados con el medio ambiente, ya que las competencias son fundamentalmente del Principado. Sin embargo, uno de los objetivos que se ha marcado el nuevo equipo de gobierno para este mandato es pasar a la acción en cuanto a protección del medio ambiente de la ciudad.

Personal del servicio de Medio Ambiente realiza labores de vigilancia durante varios días a la semana en la ría, recogiendo muestras para comprobar la calidad del agua. Además, sigue directamente los resultados de las mediciones de las estaciones repartidas por la ciudad que controlan la calidad del aire.

Según explica el concejal de Servicios Urbanos, Luis Ramón Fernández Huerga, «aunque no podamos denunciar, vamos a ejercer de vigilantes de forma permanente, haremos un seguimiento más activo del que estamos haciendo ahora». Y para ello no sólo realizarán este seguimiento de la calidad del agua de la ría y los niveles de contaminación, también seguirán de forma directa los expedientes que se puedan tramitar en relación a infracciones en materia medioambiental.

Ese seguimiento sobre la ría es ya efectivo. En las últimas semanas las obras que se están realizando cauce arriba de limpieza de lodos y continuación del paseo hasta La Marzaniella, a la altura del apeadero de Feve y del campo de fútbol del barrio corverano han significado un aumento de la suciedad en el agua que es seguido puntualmente por el Ayuntamiento de Avilés. «Sabemos que se debe a esas obras, pero estamos atentos por si llegase a ser un problema para pedir de forma inmediata medidas efectivas para evitarlo», asegura Fernández Huerga.

Atmósfera contaminada

En los últimos años varios equipos de gobierno se han planteado la posibilidad de eliminar la calificación que la UE dio a Avilés en su día como ciudad de atmósfera contaminada. Ahora, Luis Ramón Fernández señala sobre esta posibilidad que «lo veremos con el nuevo Gobierno del Principado», pero en todo caso «no es algo que sea prioritario para nosotros, lo importante es mantener un control sobre la calidad de la ría y del aire, porque es fundamental para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos».

En materia de calidad medioambiental, el nuevo equipo de gobierno socialista también se ha marcado como objetivo mejorar la movilidad en la ciudad. «Igual que en su día las ciudades que no apostaron por mejorar su casco histórico hoy se están quedando atrás, las que no apostemos ahora por la movilidad también se quedarán atrás en pocos años», aseguró el concejal de Servicios Urbanos.

En las próximas semanas el Ayuntamiento licitará la contratación de un plan de movilidad, cuyas bases se marcaron en los últimos meses del anterior mandato, cuando se constituyó una comisión formada por políticos y técnicos para abordar esta cuestión. Ahora esa comisión tiene que ser renovada con las nuevas incorporaciones políticas en la Corporación, pero en todo caso el concejal socialista prevé que a lo largo de este mes se pueda iniciar los trámites para contratar este proyecto.

«Queremos que en el futuro no sólo se elija el coche para moverse por la ciudad y para ello seguiremos ejemplos de ciudades como Vitoria, San Sebastián, Barcelona y otras europeas, que están a la cabeza de las cuestiones relacionadas con movilidad», concretó el concejal responsable de este área. Ese plan de movilidad es una de las apuestas del gobierno socialista para el presente mandato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Personal municipal vigila la calidad del agua de la ría y los niveles de contaminación del aire