

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Viernes, 2 de septiembre 2011, 08:22
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, Seprona, ha denunciado a la Empresa Municipal de Aguas (EMA) del Ayuntamiento de Gijón y a la Junta de Saneamiento del Principado por el vertido a la playa de Xivares. Así lo confirmó ayer la concejala de Medio Ambiente y Urbanismo de Carreño, Cecilia Tascón, quien explicó que el Seprona no había actuado de oficio, sino a través de los servicios de salvamento y algunos usuarios.
Los técnicos de la EMA han comprobado que, en esta ocasión, el motivo de la avería fue un fallo en el sistema eléctrico de uno de los sensores que miden el nivel de almacenamiento de aguas residuales en la red. Según señaló Tascón, al no funcionar correctamente este medidor, no se activaron los sistemas bombeo y, en consecuencia, las aguas negras salieron por los aliviaderos situados en la margen del río. La fuga fue reparada ayer, por lo que la red «funciona con normalidad».
Pese a haberse solucionado el fallo en Xivares, el Consistorio carreñense ha solicitado una reunión con la EMA y la Junta de Saneamiento del Principado de Asturias. El Consistorio quiere que se lleven a cabo una serie de obras para garantizar el uso de la instalación. En la reunión, fijada para el próximo miércoles, se propondrá reemplazar la actual tubería que sirve como aliviadero en la zona de Xivares y abordar otros trabajos que precisa la red. Así lo explicó Tascón, dada las reiteradas averías que se vienen sucediendo en el sistema de saneamiento: «Vamos a ser sumamente exigentes en este asunto por las consecuencias económicas y ambientales que generan para el concejo».
Mientras tanto, la asociación de vecinos Amigos de Candás presentó por Registro Municipal una petición para que se adopten todas las medidas que sean necesarias para resolver estos incidentes. La entidad vecinal insiste que este tipo de fallos «eran predecibles y previstos, porque la EMA es conocedora sobradamente de los problemas que existen en la estación de bombeo de la playa de Xivares». Asimismo, mantiene que los fallos que están teniendo lugar en la instalación «no son puntuales, sino que se vienen produciendo desde su construcción». Amigos de Candás, sostiene que se trata, por tanto, «de un problema estructural que, o se resuelve con medidas técnicas, o se volverá a repetir».
Cuatro averías este año
Para exponer esta situación, la asociación se apoya en las reiteradas ocasiones en que se producen los fallos y las averías. En lo que va de año, han tenido lugar cuatro. El primer incidente se produjo el día 15 de enero. Entonces se denunció la presencia de aguas fecales en el arenal. El día 12 de febrero volvió a producirse otro vertido procedente de un aliviadero y fue directo al río Xivares y a la playa. Esta situación que se mantuvo durante varios días.
Ya en verano, el 15 de agosto se repitió de nuevo el mismo problema, aunque esta vez tuvo un mayor eco por estar en plena temporada estival. La última alerta, que volvió a cerrar la playa al baño, tuvo lugar esta semana por un fallo eléctrico en un sensor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.