Borrar
Urgente Gijón se queda sin procesión del Silencio debido a la lluvia
La iglesia de San Antolín de Bedón y todo su entorno presentan un aspecto de avanzado deterioro, con gran cantidad de maleza y numerosas pintadas. :: SUSANA SAN MARTÍN
Anuncian la restauración del monasterio de San Antolín
Oriente

Anuncian la restauración del monasterio de San Antolín

Delegación de Gobierno iniciará contactos con el Principado la próxima semanaEl Estado investigará la propiedad del abandonado monumento llanisco para proceder a su recuperación

ANA MORIYÓN amoriyon@elcomercio.es

Miércoles, 31 de agosto 2011, 04:37

El monasterio de San Antolín de Bedón, emplazado entre las localidades de Bricia y Naves y a orillas del río del que recibe su nombre, presenta desde hace años un aspecto de dejadez absoluta. La maleza crece en sus alrededores sin control, las zarzas cuelgan de sus ventanas, las pintadas tanto en la iglesia como en los edificios aledaños son una constante y han aparecido incluso hasta grafitis dentro del templo, y sobre las lápidas centenarias que forman parte del patrimonio histórico. La desidia en la que se encuentra este monumento construido en el siglo XII viene motivada, en parte, porque la parcela en la que se alza el conjunto es de titularidad privada y porque existen también discrepancias sobre la propiedad del templo eclesiástico, el único edificio que queda del monasterio, ya que el resto de construcciones son posteriores.

El delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, se comprometió ayer en Llanes a «afrontar la recuperación del monasterio de San Antolín de Bedón» en atención, dijo, a una reivindicación de la propia alcaldesa del municipio, la socialista Dolores Álvarez Campillo. El compromiso adquirido por parte del delegado comenzará de inmediato con la investigación sobre la titularidad de este monumento. «En una semana designaremos a un responsable de la Delegación del Gobierno para que empiece a trabajar con el Gobierno asturiano en la clarificación definitiva de la propiedad de este monasterio», anunció Antonio Trevín.

No parece que sea ésta una tarea fácil. Ya en la década de los noventa el Estado y el Gobierno del Principado manifestaron desconocer a quién pertenecía este monasterio y se desentendieron del mismo, mientras que el Ayuntamiento de Llanes -siendo alcalde Manuel Miguel Amieva- señalaba la existencia de un documento del Registro de la Propiedad que certifica que la titularidad de la iglesia era pública y correspondía al Estado. Lo que parece claro es que la finca en la que se encuentra el monumento y el resto de los edificios anexos que existen en el entorno son de carácter privado, una dificultad añadida en cualquiera de los casos.

Pese a estas discrepancias, el Ministerio de Cultura impulsó unas obras de restauración en el templo en 1999 que provocaron polémica en su día debido al estucado de la fachada, similar al aplicado en la también románica iglesia de Abamia. El mantenimiento del edificio desde entonces ha sido nulo pese a que el monumento ha sido catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Consejería de Cultura y como Monumento Nacional por el Gobierno central en 1931 y, como tal, su conservación debería estar garantizada por la Administración.

Trevín informó ayer de que, tan pronto como se esclarezca la propiedad del monumento y su finca, el Estado estará en disposición de «empezar a planificar las intervenciones necesarias para, no sólo restaurar, sino también empezar a asegurar los elementos y a impedir que personas incontroladas accedan al interior del mismo». El delegado aseguró en este sentido que «el Gobierno de España no va a estar al margen de este proceso» y anunció su intención de trabajar «cuanto antes» a través del Ministerio de Cultura para poner fin al avanzado deterioro de este templo.

El anuncio por parte de Antonio Trevín coincide en el tiempo con la creación de una plataforma en una red social por parte de vecinos y veraneantes del entorno del templo que se hace llamar 'Amigos de la iglesia de San Antolín de Bedón' y que ya suma más de 400 miembros. Esta plataforma ha impulsado, además, la recogida de más de quinientas firmas para la restauración del monumento, uno de los más singulares templos que existe en el Oriente de Asturias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Anuncian la restauración del monasterio de San Antolín