Borrar
Una imagen de la tribuna general del campo de Villarea, en Valdesoto. :: E. C.
El Valdesoto Club de Fútbol festeja sus bodas de oro
SIERO Y CENTRO

El Valdesoto Club de Fútbol festeja sus bodas de oro

El equipo se fundó en 1961, pero existen antecedentes en los años 30 y 40 con tres equipos: Asturias, Imperial y Estrella

DAVINIA DURÁN

Lunes, 29 de agosto 2011, 11:37

Valores como la amistad, la solidaridad, el compañerismo, la persistencia, el esfuerzo y la competitividad son los que se han cultivado durante medio siglo en el Valdesoto Club de Fútbol. Fue allá por el año 1961 cuando un grupo de personas crearon la junta directiva encargada de configurar un equipo, pero existen antecedentes, ya que en los años 30 y 40 se habían constituido en la localidad tres equipos: Asturias, Imperial y Estrella, que, aunque no participaron en las competiciones de la Federación, fueron el germen del actual club.

El Valdesoto inició su andadura en 1961 cuando la junta redactó los estatutos, realizó todos los trámites e inscribió al club en la Federación Asturiana de Fútbol. Desde el comienzo contó con unas instalaciones, ya que la Condesa de Villarea fue la primera en apoyar a la directiva y les cedió de por vida -siendo el primer presidente, Luis García- los 22.554,60 metros cuadros del estadio de Villarea, para que sirviera como campo de deportes.

Este estadio ha pasado de ser un simple campo de fútbol rodeado por una valla de madera, a tener después un muro y una tribuna, seguido de los vestuarios, que eran una simple choza en la se encontraban los los dos equipos rivales y el árbitro.

Años después se creó el bar, y gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Siero firmado en el año 1986, y que se renovó en tres ocasiones más hasta el año 2007, se mejoraron las instalaciones de forma considerable, hasta llegar a la actualidad, donde disponen de dos campos de fútbol, uno de ellos de arena, un bar social, cuatro vestuarios, un salón de juntas, un almacén, lavandería, gimnasio, secretaría, pista cubierta y un aparcamiento.

Los primeros pasos del club fueron muy exitosos, ya que el primer equipo debutó en 1962 en la competición y un año más tarde logró llevarse la Copa Federación contra equipos regionales, que en esos años eran rivales muy duros, como el Iberia, de Bimenes; el Feleches, de Siero, o el Astur, de Oviedo. Otro de los logros fue el ascenso a Primera Regional en el año 1964.

Pero como todo en la vida no es un camino de rosas, el club también sufrió alguna crisis y el descenso por problemas administrativos, al no poder mantenerse económicamente en la categoría, por lo que pasó de Tercera División a Regional Preferente.

El color azulgrana de la camiseta fue para evitar problemas con los seguidores del Real Oviedo y del Real Sporting, además de querer homenajear a la Condesa de Villarea, que siempre que la señora llegaba al Palacio de Valdesoto, se colocaba una bandera con esos colores.

Aunque en la actualidad el club tan sólo cuenta con el equipo de Regional Preferente, en el año 1998 se fundó la Escuela de Fútbol con siete equipos federados de infantil, benjamín, alevín, juvenil, cadete y fútbol siete, hasta su desaparición en el año 2005. El actual presidente José Enrique Gutiérrez, quien lleva 24 años en el cargo, explicó que la desaparición de estas categorías fue por la falta de niños y jóvenes en la zona, sumado al problema económico.

A Covadonga en bicicleta

En estos cincuenta años no faltaron las anécdotas, como las cuatro veces que el presidente viajó en bicicleta a Covadonga por una promesa, o los muchos aficionados que realizaron el Camino de Santiago con la camiseta del club. Gutiérrez confesó que su mayor 'locura' fue, junto a otros tres directivos, solicitar tres préstamos para realizar las obras del campo de arena para las categorías inferiores.

Antes de ser presidente, José Enrique Gutiérrez fue jugador del equipo y recordó que, en su juventud, el fútbol se veía de una forma diferente. «Los amigos del fútbol eran con los que salías de fiesta y, en una ocasión en que fuimos a jugar a San Juan de la Arena, ocho jugadores no cogimos el autobús de vuelta y nos quedamos en las fiestas, nos estuvieron buscando y al final se fueron sin nosotros». El presidente recuerda que para volver a Valdesoto, tuvieron que coger un taxi. «No teníamos dinero, tuve que ir a mi casa y cogerlo cuando llegamos y los jugadores que eran de La Felguera tuvieron que ir andando desde Valdesoto hasta su casa».

El objetivo del equipo para la nueva temporada es mantenerse en la categoría de Preferente, aunque ya estuvo jugando cuatro temporadas en Tercera División. El primer ascenso fue en 1993, el segundo en el 95, donde se mantuvo otra temporada más, y el tercero en 2001.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Valdesoto Club de Fútbol festeja sus bodas de oro