Secciones
Servicios
Destacamos
J. A GARCÍA
Martes, 23 de agosto 2011, 04:42
El organigrama del nuevo Ejecutivo asturiano va tomando forma. El Consejo de Gobierno aprobó ayer el nombramiento de 17 nuevos altos cargos y esta misma semana podría tener ultimado el armazón orgánico con el nombramiento de los seis directores generales que aún quedan por designar. Tras los nombramientos de ayer una constatación: el perfil técnico e independiente de los nuevos cargos.
Es el caso, por ejemplo, de Arturo Palacio, que se encargará a partir de ahora de la Dirección General de Hacienda y Presupuestos. Cuenta con el aval de su experiencia en diversas responsabilidades dentro de la Administración. No le será tampoco extraño el terreno a Carlos López Graña, que asumirá la Dirección General de Organización e Inspección. Desde el pasado año, era jefe de sección de Tutela Financiera de Corporaciones Locales. El Gobierno también ha nombrado a Emma Ramos como nueva interventora general del Principado. A pesar de su juventud, esta avilesina acumula un meritorio bagaje profesional como funcionaria que le llevó, incluso, a ser auditora de la Sindicatura.
Otro joven, tiene 33 años, que tendrá una importante responsabilidad será David Villagra. Este ovetense regresa a Asturias para hacerse cargo de la Dirección General de Justicia -dependiente de Hacienda y Sector Público- tras ejercer como juez durante varios años en Almería. Hace escasamente tres meses fue nombrado vocal del Consejo Rector de la Escuela Judicial de Barcelona.
Sigue aún sin desvelarse quién asumirá las funciones del área de Trabajo, tal y como reclaman los sindicatos, pero al menos ya se conoce los nombres de las personas que estarán al frente de Industria, Minería e Innovación. El gijonés Javier Méndez, hasta ahora jefe de Servicio de Energía Renovable y Eficiencia Energética, se encargará de Industria y Energía, mientras que Carolina Morilla asume la gestión de Minería, un ámbito que no le resulta extraño tras trabajar durante los últimos 8 años como Secretaria General Técnica de ACOM España.
Otro que no tiene que cambiar de sede es Manuel Antonio Sarachaga. Este economista, autor del libro '¿Dónde está mi dinero?' fue durante los últimos dos años analista en el Servicio de Economía del departamento que, a partir de ahora, él mismo dirigirá. En esta Consejería quedan por designar aún, además del titular de Trabajo, a los directores generales de Turismo y Tecnología, Información y Comunicación.
En el área de Educación se culmina el organigrama de la Consejería con el nombramiento del titular de la Dirección General de Formación Profesional. La elegida es María Ángeles Fernández Montero, que desde 2009 era coordinadora de área en el Servicio de Inspección Educativa.
La estructura de Cultura y Deportes está casi culminada después de la designación de Agustina Álvarez, como directora de la Agencia de Bibliotecas, del Libro y la Lectura, y de Francisco Crabiffosse Cuesta, que se hará cargo de la Agencia de Museos y Acción Cultural.
La gallega María López Castro se hará cargo a partir de ahora de la Dirección General de Vivienda. Hasta ahora era jefa de Servicio de la Unidad Técnica de Arquitectura de la Consejería de Cultura. Fue responsable, entre otros, de la ejecución de proyectos emblemáticos como el Centro Niemeyer o Bellas Artes.
A expensas de que se resuelva quién ocupará la Dirección General de Carreteras y Transportes Terrestres, así como el titular de Ordenación del Territorio y Urbanismo, el Gobierno oficializó ayer el nombramiento de José Javier González como director general de Obras Hidráulicas y Puertos.
Otra Consejería que completa la nómina de altos cargos es Agroganadería. El departamento que gestiona Albano Longo cuenta desde ayer con Alejandro Temprano, como nuevo director general de Agroganadería, y Vidal Francisco Álvarez, que se hace cargo de la Dirección General de Ordenación Agraria y Forestal.
Otro que completa su estructura es el Servicio de Salud del Principado. Victorino Zuazua será el director de Servicios Sanitarios del Sespa, mientras que Jesús Tobera, se encargará de la gestión económico-financiera. El área de Recursos Humanos será dirigido por José María Solís.
Quien tendrá que esperar para tener todas las piezas es la Consejería de Presidencia. Uno de los seis directores generales que todavía están pendientes de nombrar es el de Interior y Emigración, cuyo nombre podría conocerse esta semana.
El Consejo de Gobierno, reunido ayer de forma extraordinaria, procedió ayer a cesar y nombrar nuevamente a varios altos cargos, después de modificar el decreto que establece la estructura orgánica de las distintas consejerías.
Así, el director general de Comercio, Ignacio Onís, dependerá de Economía y Empleo; Pilar Castro (Universidades), María José Triguero (Ordenación Académica) y Bernardo Martínez (Recursos Humanos) estarán vinculados a Educación y Universidades; Joaquín López (Patrimonio) y Marcos Niño (Deportes) estarán integrados en Cultura y Deporte; Patricia Arce (Políticas Sociales) y Juan Antonio Cano (Atención a la Dependencia) forman parte de Bienestar Social e Igualdad; Pilar Fernández (Asistencia Sanitaria), José Antonio Álvarez (Innovación Sanitaria) y Alberto Fernández (Salud Pública) estarán en el Área de Sanidad; Francisco Rivas (Medio Ambiente), dependerá de Fomento; mientras que Óscar Rodríguez (Recursos Naturales) y Eva María Llera (Pesca Marítima), forman parte de la Consejería de Agroganadería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.